• 25 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Reforma constitucional

Brasil: aprueban fin de reelección presidencial

Uno de los puntos clave de la propuesta es que prohíbe la reelección de quienes ocuparon cargos ejecutivos, incluyendo a quienes los hayan sustituido en los seis meses anteriores a las elecciones

Internacional
  • Brasilia / Prensa Latina
  • 22/05/2025 00:00
Brasil: aprueban fin de reelección presidencial
Senado brasileño
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Comisión de Constitución y Justicia del Senado de Brasil aprobó una propuesta de reforma constitucional que elimina la reelección presidencial, de gobernadores y alcaldes, y extiende los mandatos políticos a cinco años.

La decisión histórica sancionó una Propuesta de Enmienda Constitucional (PEC) que pone fin a la reelección para cargos ejecutivos —presidente, gobernadores y alcaldes—, a partir de 2030, y extiende los mandatos políticos de cuatro a cinco años.

Realizada de forma simbólica (sin registro individual de votos), el sufragio representa un paso importante hacia una transformación en el sistema político nacional. El texto deberá ahora ser evaluado por el pleno del Senado.

La PEC también busca unificar las elecciones municipales y generales, permitiendo que los brasileños voten cada cinco años en todos los niveles de gobierno en una sola jornada electiva. Para alcanzar esta unificación, se establecerá un período de transición que culminará en 2034.

Uno de los puntos clave de la propuesta es que prohíbe la reelección de quienes ocuparon cargos ejecutivos, incluyendo a quienes los hayan sustituido en los seis meses anteriores a las elecciones.

También la regla se extiende a cónyuges y parientes hasta segundo grado o adoptivos, aunque limitada al territorio electoral del titular.

La reelección para alcaldes quedaría prohibida a partir de 2028, y para gobernadores y el presidente de la República, desde 2030.

Una versión original del texto planteaba la prohibición a partir de 2034, pero fue modificada para acelerar su aplicación.

Los mandatos legislativos, en cambio, seguirán permitiendo la reelección.

No obstante, el texto propone además reducir el mandato de los senadores, que actualmente es de ocho años. Tras debate, se acordó que a partir de la reforma será de cinco ejercicios, como el resto de los cargos.

El líder del conservador Partido Liberal, Carlos Portinho, defendió la reducción señalando que «10 años es demasiado tiempo sin que el pueblo pueda evaluar a su representante» y agregó que un senador puede cambiar de partido o incluso de ideología durante ese período.

Inicialmente, el relator de la propuesta, Marcelo Castro, propuso un mandato de 10 años para los senadores siguiendo estándares internacionales, pero aceptó modificar su ofrecimiento ante la presión mayoritaria por los cinco años.

La implementación gradual incluye, asimismo, que los alcaldes y concejales elegidos en 2028 asuman mandatos de seis años, y que los senadores electos en 2026 mantengan los actuales ocho calendarios de mandato.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Internacional
  • #Comisión
  • #Senado
  • #Brasil
  • #Reelección presidencial
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Real Oruro se adueña del primer lugar tras derrotar a Real Tomayapo
    • 2
      Tarija: Alcaldía se queda sin placas para motocicletas
    • 3
      El colapso financiero asedia a la ALDT: Debe Bs 2,8 millones
    • 4
      Tariquía: Dan libertad irrestricta a procesados por las petroleras
    • 5
      Gobierno Regional descarta el traslado del tomógrafo a Tarija
    • 1
      Tarija: Hombre de 31 fue sentenciado por estupro
    • 2
      Homenajes y dolor: Policía Boliviana celebra 199 años
    • 3
      En el TSE registran la renuncia de 15 candidatos
    • 4
      Heladas afectaron cultivos a punto de cosechar
    • 5
      El colapso financiero asedia a la ALDT: Debe Bs 2,8 millones

Noticias Relacionadas
Brasil anuncia que erradicó brote de gripe aviar
Brasil anuncia que erradicó brote de gripe aviar
Brasil anuncia que erradicó brote de gripe aviar
  • Internacional
  • 19/06/2025
Lula da Silva visitará a Cristina Fernández
Lula da Silva visitará a Cristina Fernández
Lula da Silva visitará a Cristina Fernández
  • Internacional
  • 19/06/2025
Brics apuesta por nuevo orden global más justo
Brics apuesta por nuevo orden global más justo
Brics apuesta por nuevo orden global más justo
  • Internacional
  • 06/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS