• 24 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Los panificadores piden arancel cero y abren la posibilidad de importar desde Paraguay

Tarija: Costo del pan desata lío, gestionan subvención de harina

La Alcaldía habilitó los Centros CAP para que las dirigencias barriales puedan elaborar pan y venderlo a un boliviano, al conocer esa decisión, los panificadores levantaron su paro indefinido

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 22/05/2025 00:00
Tarija: Costo del pan desata lío, gestionan subvención de harina
Precio del pan, en debate
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El precio del pan en Tarija ha detonado una fuerte tensión social esta semana. El anuncio del sector panificador de incrementar el precio, de 1 a 2 bolivianos la unidad, desató una ola de rechazo por parte de la población y de autoridades locales. En respuesta, los panificadores iniciaron un paro de seis días que rápidamente generó filas en las panaderías, molestia en los barrios y una urgente reacción del Gobierno Municipal para contener el desabastecimiento.

A raíz del conflicto, el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, activó un plan de contingencia. Habilitó los cinco Centros de Autoempleo y Producción (CAP) para que los vecinos de los barrios periféricos puedan elaborar pan por su cuenta, como solución temporal. Sin embargo, esto cubre solo el 20% de la demanda de pan en la ciudad, según estimó la autoridad.

La medida fue tomada luego de una reunión con los presidentes de barrios, quienes respaldaron la iniciativa y criticaron la falta de acción del Gobierno Nacional. “No es posible que Defensa al Consumidor siga diciendo que el aceite cuesta 25 bolivianos, cuando está a 30. Sabemos que esto no es culpa del Alcalde, es culpa del Gobierno”, declaró un dirigente del Distrito 10.

El trasfondo del conflicto

La raíz del conflicto está en el alto costo de la harina, que actualmente supera los 500 bolivianos por quintal. Los panificadores aseguran que trabajan a pérdida, y que en Tarija no se cuenta con harina subvencionada por decisión propia del sector, debido a la baja calidad del producto que ofrece el Gobierno, el cual proviene del mercado nacional. En cambio, prefieren utilizar harina argentina, aunque su importación representa mayores costos.

Arancel cero Desde el Concejo Municipal apoyan el pedido de los panificadores de exigir arancel cero a la importación de harina

El dirigente de los panificadores del municipio de San Lorenzo, Dilbert Flores, denunció que acceder a harina subsidiada implica trámites burocráticos y una subordinación política al Gobierno central.

Manifestó que el Gobierno busca someter al sector para que después dependan del nivel central. No obstante, también dejó entrever que si las condiciones cambian, el sector podría aceptar harina subvencionada, aunque la decisión está en manos del Ejecutivo.

Flores propuso alternativas, como la eliminación de aranceles para importar harina desde países vecinos y responsabilizó al Gobierno por buscar confrontar al sector panificador con la población en lugar de plantear soluciones.

El Concejo apoya el arancel cero

Desde el Concejo Municipal de Cercado, el concejal Daniel López reconoció que el alza de precios no afecta solo a Tarija, sino que responde a una situación nacional. Enfatizó que los insumos han subido en todo el país y el Gobierno no ha tenido la capacidad ni la voluntad política para dar una salida.

López señaló que existe un decreto supremo que regula la importación de harina y que actualmente está siendo cuestionado por los panificadores, quienes piden su modificación para permitir el ingreso del producto a menor precio. Además, el concejal propuso coordinar con autoridades de otros departamentos como Santa Cruz, Beni y Pando —que tampoco reciben harina subvencionada— para hacer un frente común y exigir igualdad en el acceso al subsidio.

Desde el Concejo también se anunció el respaldo al pedido de arancel cero para la importación de harina, lo que facilitaría la llegada de insumos desde Paraguay.

Alternativas en análisis

El alcalde Torres planteó al menos tres alternativas para dar solución a este conflicto, gestionar la liberación de aranceles para importar harina, solicitar un cupo semanal de harina subsidiada por el Gobierno nacional, y proponer la afiliación a la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (CONAPABOL) para que Tarija también reciba el producto con subvención. Estas opciones serán evaluadas este jueves 22 de mayo, en una reunión entre panificadores, vecinos y autoridades.

Señaló que este no es un problema municipal, pero decidió intervenir para que la situación no se salga de control. Refirió que todo sigue subiendo y se necesita una respuesta estructural.

Asimismo, Torres confirmó que se comunicó con el Viceministerio correspondiente para gestionar la posibilidad de importar harina directamente desde Paraguay, donde Tarija mantiene relaciones institucionales.

Además, se prevé la conformación de una comisión que haga control de precios y evite el agio y la especulación en los mercados, medida a la que se sumarán dirigentes vecinales.

Paro de panificadores en cuarto intermedio

Pese al paro anunciado por los panificadores al inicio de la semana, este fue suspendido en cuarto intermedio mientras se analizan las propuestas planteadas por el Municipio. El gesto fue bien recibido por la ciudadanía, que durante los últimos días expresó su preocupación por el encarecimiento de productos de la canasta básica.

Entretanto, los dirigentes vecinales han advertido que no permitirán que el conflicto sea utilizado con fines políticos, especialmente en un contexto electoral donde candidatos buscan posicionarse.

Tarija, por ahora, respira una leve calma, pero el precio del pan —símbolo de la economía cotidiana— sigue siendo motivo de preocupación generalizada. La solución definitiva aún está en proceso de negociación.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tarija
  • #precio del pan
  • #incremento
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Vuelca bus Villa del Norte que transitaba la ruta La Paz-Tarija
    • 2
      Tarija: Operativo detecta aceite escondido y con sobreprecio
    • 3
      Devaluación, inflación y crisis global sacuden la economía
    • 4
      Dircabi rematará 9 vehículos incautados al narcotráfico
    • 5
      Delincuentes roban camión con cigarros de contrabando
    • 1
      Aprehenden a funcionario judicial en Coroico por vinculación con caso “Consorcio”
    • 2
      Senador ‘androniquista’ señala que ‘seguramente’ Rodríguez pedirá licencia para dedicarse a la campaña
    • 3
      Infanticidio de una niña de 8 años en Oruro devela posibles fines económicos
    • 4
      El presidente de Irán da por concluida la ‘guerra’ con Israel tras el alto el fuego
    • 5
      Sujeto rocía gasolina y prende fuego a su pareja embarazada, luego se quema él mismo

Noticias Relacionadas
Dircabi rematará 9 vehículos incautados al narcotráfico
Dircabi rematará 9 vehículos incautados al narcotráfico
Dircabi rematará 9 vehículos incautados al narcotráfico
  • Ecos de Tarija
  • 24/06/2025
Bermejo recibe avalancha de argentinos por compras en feriado largo
Bermejo recibe avalancha de argentinos por compras en feriado largo
Bermejo recibe avalancha de argentinos por compras en feriado largo
  • Ecos de Tarija
  • 24/06/2025
Heladas afectan cultivos de arveja, frutas y hortalizas en varios municipios de Tarija
Heladas afectan cultivos de arveja, frutas y hortalizas en varios municipios de Tarija
Heladas afectan cultivos de arveja, frutas y hortalizas en varios municipios de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 24/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS