Gestora Pública afirma que inversiones en el TGN generaron Bs 2.887 millones en ganancias
Desde Tarija, el Gerente de la Gestora desmiente las declaraciones del diputado Porcel



El gerente general de la Gestora Pública, Jaime Durán Chuquimia, aclaró que las inversiones realizadas en bonos del Tesoro General de la Nación (TGN) no generan pérdidas al patrimonio administrado, sino que, por el contrario, han permitido un crecimiento significativo de los fondos de pensiones.
La declaración surge en respuesta a las acusaciones del diputado José Luis Porcel, quien afirmó que la Gestora supuestamente adeuda 8.300 millones de dólares a los asegurados. Durán lamentó que el legislador no tenga conocimiento del funcionamiento del sistema de pensiones ni de la dinámica de las inversiones.
“El diputado desconoce que las inversiones en bonos del TGN están garantizadas y no representan pérdida alguna. Solo en un año generaron una rentabilidad de Bs 2.887 millones, fortaleciendo así el fondo de pensiones”, afirmó.
Según explicó Durán, hasta mayo de 2023 las antiguas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs) invirtieron Bs 47.256 millones con una tasa promedio del 3,92%, lo que generó Bs 1.863 millones en ganancias. En cambio, la Gestora, desde mayo de 2023 hasta mayo de 2024, invirtió Bs 17.914 millones con una tasa superior del 5,72%, logrando Bs 1.024 millones en rendimientos anuales.
Actualmente, la totalidad de los fondos invertidos en bonos del TGN asciende a Bs 65.170 millones, lo que genera una ganancia global de Bs 2.887 millones. “Esto quiere decir que no solo los fondos están garantizados, sino que permite aumentar los fondos, lo que permite garantizar el proceso de jubilación”, concluyó Durán.