Instituciones públicas y privadas reconocieron la labor de la Universidad
La UCB Tarija cumple 25 años como referencia de calidad e innovación
El Rector Nacional celebró la capacidad de innovación de la sede de Tarija mientras que el Rector Loayza renovó el compromiso por tener la mejor oferta académica para servir al desarrollo



La Universidad Católica San Pablo Regional Tarija celebró sus bodas de plata en un acto en el que se recordó su historia de 25 años de compromiso con la educación de calidad en Tarija desde su fundación, pero además se repasaron las metas y objetivos que se han trazado para los próximos años, renovando así su proyecto pedagógico y de utilidad social, afrontando los nuevos retos.
Al evento celebrado en el Hotel Los Parrales de la capital tarijeña acudieron, además de autoridades departamentales y representantes de las principales instituciones de la región, los representantes de otras sedes de la Universidad Católica que dieron su reconocimiento a la institución.
El rector de la UCB Tarija, Mgr. José Santos Loayza Torres, recordó el nacimiento de la UCB en Tarija y cómo se trazaron sus principales logros, como la acreditación de carreras ante el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) o la internacionalización mediante convenios con otras universidades.
Calidad Son 2.700 profesionales los que se han graduado en la UCB y ejercen su carrera con el sello de calidad inconfundible
A partir de ahí, recuerda Loyza, se fueron desarrollando nuevos proyectos, como la ampliación de la oferta académica para contribuir de forma decisiva a la formación de líderes y grandes profesionales que contribuyeran al desarrollo de Tarija y el país, la incorporación de postgrados casi siempre a la vanguardia educativa y finalmente, la posibilidad de abrir el Doctorado de Innovación y Emprendimiento. “El objetivo siempre es ser una universidad abierta, conectada con muchas instituciones y que brinda un servicio útil a la sociedad” señaló.
En total son 2.700 estudiantes los que han alcanzado su graduación en las aulas de la Universidad y que hoy ejercen sus carreras profesionales con el sello de calidad de haber sido formados en la UCB.
El rector nacional, padre José Fuentes, destacó que la sede Tarija desde su creación ha significado un valioso aporte a la institución a nivel nacional, sobre todo en cuanto a la internacionalización de la UCB y a la investigación. La sede de Tarija ha sido pionera en ofrecer estudios especializados, por ejemplo, en la Gestión de Agua, la ingeniería Mecatrónica, Biomédica y otras referidas al Márketing.
Loayza además señaló que entre los desafíos siguen estando, como meta permanente ampliar y tener la mejor oferta académica acorde a las necesidades de la población, mejorar las infraestructuras, incorporar tecnología y tener los mejores planteles docentes.
Autoridades nacionales, departamentales y municipales, al igual que instituciones de la sociedad civil, entregaron reconocimientos a la Universidad Católica saludando especialmente su aporte a la región mediante becas y convenios para dar oportunidades de formación superior.