Advierten que los funcionarios cobran 14 sueldos al año
Gerencia: el “doble aguinaldo” de Setar es un “bono de riesgo”
Control Social cuestiona el pago de este bono incentivo en medio de la crisis económica que vive el departamento. Marco López explica que es un beneficio que le otorgó el Ministerio de Trabajo
Desde la Organización de Participación y Control Social del departamento de Tarija, han denunciado que funcionarios de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) se han pagado un “doble aguinaldo” bajo el nombre de ser un “bono incentivo”, criticaron este accionar más cuando es la misma Gobernación la que señala que se deben adoptar medidas austeras en esta época de crisis. Desde la Gerencia de Setar, explican que se trata de un beneficio ganado por un laudo arbitral de los trabajadores.
La denuncia
El dirigente de la Organización de Control Social, Hernán Moreira, detalló que en la gestión pasada ya había tomado conocimiento sobre este tema y que incluso el 30 de diciembre ya había enviado una solicitud de informe a la Gerencia de Setar para que puedan explicar el pago de este bono.
Moreira indicó que ha podido advertir que son los funcionarios del Sindicato de Setar, aquellos que gozan de ítem son los que se han beneficiado con este bono, tanto los de la Gerencia en Tarija, y de los subsistemas, de Bermejo, Yacuiba, Villa Montes y el resto del departamento.
“Se han pagado el doble aguinaldo denominado bono incentivo. Imagínense la aberración e insulto que hacen al pueblo tarijeño, porque pareciera que se han olvidado de la crisis económica en la que hoy estamos viviendo”, manifestó.
El dirigente dijo que este bono no se justifica, más cuando la empresa es blanco de críticas por el servicio que presta, puso como ejemplo lo que sucedió en Bermejo, que han estado una semana sin energía eléctrica en el mes de octubre del año pasado. Refirió que Yacuiba tampoco está exenta de esta situación, ya que en cada lluvia se corta la luz.
“No es posible que así se premien con un bono que es un doble aguinaldo, lo digo así porque es la misma cantidad que el sueldo que ellos perciben. Puedo asegurar que es la única entidad a nivel nacional que ha recibido este doble beneficio, es decir, este año recibieron 14 sueldos, que se explican 12 por cada mes y más el aguinaldo y ahora su bono”, mencionó.
Moreira aseguró que existe una política de austeridad que conmina a las entidades públicas a precautelar sus recursos y que sean bien invertidos, y no gastarlos de manera desproporcionada y sin control.
Frente a este escenario, Moreira dijo que han solicitado a la Gerencia de Setar explicar qué funcionarios reciben este bono, cuántos son, si está amparado en alguna normativa, cuánto le supone económicamente a la empresa anualmente, los criterios que se han utilizado para determinar la viabilidad de este beneficio, qué medidas alternativas fueron consideradas para mitigar el impacto financiero y económico de esta decisión.
Setar: El bono se paga por un laudo arbitral
El gerente de Setar, Marco Antonio López, reconoció que efectivamente se paga un bono a los trabajadores de la empresa, esto debido a que tienen ganado un laudo arbitral desde hace varios años atrás, debido al riesgo que significa trabajar con energía eléctrica.
“El Ministerio de Trabajo les ha otorgado este laudo, para que perciban ellos un sueldo como estímulo por el riesgo, esto se paga todos los años, no es este año, sino que son varias gestiones que se lo ha hecho”, explicó.
Consultado de cuánto le significa financieramente a Setar cada año, López manifestó que se realiza el pago de un sueldo a cada trabajador de todos los subsistemas de acuerdo a la planilla mensual que tienen. Sin embargo, dijo no tener “a mano” el monto económico total.
Y al ser cuestionado si la economía de Setar da para garantizar este bono anualmente, López respondió que al ser un beneficio de los trabajadores, la empresa tiene que presupuestar todos los años un monto para pagar este incentivo laboral.
“Los montos no le podría dar, porque como le digo, se paga a todos los trabajadores y es un sueldo, tendría que revisar las planillas y darle esta información”, mencionó.
Respecto a la cantidad de trabajadores que se benefician con este bono, López dijo que a nivel departamental son alrededor de 500 trabajadores, 105 de Yacuiba, 75 de Bermejo, 75 de Villa Montes y un poco más de 200 de Tarija.