En Tarija y otros cuatro departamentos las elecciones se ejecutarán parcialmente
Una Acción Popular demanda comicios judiciales completos
El pueblo Guaraní acudió a la justicia para demandar que los comicios judiciales se realicen de manera general y no parcial. Este viernes se realiza la audiencia
A pesar que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ratificó y blindó la realización de las elecciones judiciales parciales para este 15 de diciembre, a través de la Sentencia Constitucional 0777/2024-S4, desde el pueblo indígena Guaraní aguardan para este viernes la audiencia por la Acción Popular que han presentado exigiendo que estos comicios se efectúen de manera general.
El dirigente del pueblo Guaraní de la provincia O'Connor, René Arevayo, detalló que el pasado 18 de noviembre han presentado una Acción Popular por las elecciones judiciales que pretenden ser llevadas delante de manera parcial y no general en cinco departamentos: Tarija, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Pando, haciendo que estas regiones no puedan elegir autoridades del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
“Para nosotros es preocupante, por tal motivo hemos presentado una Acción Popular y se nos ha admitido, y se llevará adelante una audiencia este viernes a horas 15.30 en Tarija. De esta audiencia esperamos y estamos seguros que vamos a salir victoriosos, para que el 15 de diciembre se hagan las elecciones de manera general”, indicó.
Arevayo advirtió que permitir elecciones parciales implicará una prórroga de las autoridades, además que convocar a otro proceso eleccionario implica erogar recursos, dinero que actualmente el país no puede derrochar por la difícil situación financiera que atraviesa.
El TCP advirtió a los jueces y salas constitucionales que cualquier acción contraria al fallo 0770/2024, del 4 de noviembre, se dispondrá la remisión de antecedentes al Ministerio Público y la instancia disciplinaria correspondiente.
“Exhortar a todo juez, tribunal y salas constitucionales a cumplir lo dispuesto en la SCP 0770/2024 de 4 de noviembre, que adquirió calidad de cosa juzgada constitucional, bajo apercibimiento de contravenir e inobservar las causales de improcedencia y tramitar y resolver cualquier acción constitucional contraria a lo ya decidido sobre el proceso de elecciones de autoridad del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura, de 2024; se dispondrá su remisión ante el Ministerio Público y la instancia disciplinaria correspondiente, para su procesamiento”, (sic) señala parte de la resolución de la sentencia constitucional.