Pulso político
El TCP elige su presidente este miércoles
La continuidad de Hurtado está en entredicho
La sala plena del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) elegirá este miércoles a su presidente para la nueva gestión, informaron, por separado, los magistrados Boris Arias y Ángel Dávalos.
En la primera sesión, realizada el lunes, luego de la inauguración del Año Constitucional, Gonzalo Hurtado no logró el apoyo de la mayoría de los magistrados para mantenerse en la presidencia, solo obtuvo el respaldo de 4 de los 8 magistrados.
Arias afirmó que la gestión de Hurtado, electo presidente del TCP el 25 de noviembre de 2024, será evaluada y se definirá si continúa o no en el cargo.
“No se ha ratificado, si Hurtado va a continuar como presidente hasta que la Sala Plena logre un consenso y se decida si se lo va ratificar o cambiar, pero no ha habido ninguna ratificación, vuelvo a repetir, no ha habido ninguna sala plena de magistrados auto prorrogados, ninguna ratificación del presidente”, explicó Arias en Red UNO.
Dávalos, por su parte, confirmó que este miércoles se realizará la sesión de sala plena, donde se elegirá al nuevo presidente del TCP, y confió en que el cargo recaiga en uno de los cuatro magistrados electos el 15 de diciembre.
Junto con Arias (La Paz) y Dávalos (Chuquisaca), fueron electas como magistradas Amalia Laura Villca (Potosí) y Paola Verónica Prudencio Candia (Oruro).
El ministro de Justicia, César Siles, explicó que, de acuerdo con el magistrado Arias, en esta sesión de sala plena se va a “conformar las nuevas salas del Tribunal Constitucional, van a decidir la conformación de una de las comisiones más importantes que es la comisión de admisión y evaluar la presidencia del doctor Hurtado”.