• 08 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
No hay control

Denuncian que no cesa la deforestación en el Chaco

Ecos de Tarija
  • Agencias
  • 22/11/2024 00:00
Denuncian que no cesa la deforestación en el Chaco
Deforestación en Villa Montes
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Ludmila Pizarro, bióloga de profesión y miembro de la Plataforma Ambiental de Villa Montes, expresó su preocupación a Radio Aclo Chaco sobre la creciente deforestación en la Región Autónoma del Chaco.

Advirtió que, a pesar de que la ciudadanía a menudo no deja de hablar del tema, la deforestación continúa a un ritmo alarmante, especialmente impulsada por grandes productores de soya, sorgo y girasol en la zona. Según Pizarro, las actividades agrícolas extensivas y el monocultivo son los principales responsables de la destrucción de los bosques chaqueños, que han colocado a Tarija como el tercer departamento con la mayor tasa de deforestación en Bolivia.

También se refirió a una reciente visita del diputado Eloy Maras a la zona de Villa Montes, donde intentó fiscalizar los procesos de deforestación por parte de colonias menonitas. Sin embargo, la visita fue obstruida por un abogado de la colonia, quien mostró actitud prepotente y rechazó cualquier intento de fiscalización. Ante este panorama, Pizarro hizo un llamado a las autoridades locales y regionales para que tomen medidas contundentes, y a la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) para que cumpla con su rol de control.

Finalmente, la bióloga destacó la importancia de talleres como el que se está realizando en Villa Montes sobre ganadería y cambio climático, donde se discute la exigencia de la Unión Europea de no importar productos que provengan de zonas deforestadas. Además, subrayó que sin un compromiso firme de las autoridades para frenar la deforestación, el Chaco continuará enfrentando consecuencias ambientales graves, afectando no solo al ecosistema local sino también a la economía y el clima global.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Villa Montes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
    • 2
      ¿Por qué el nuevo Papa eligió llamarse León XIV?
    • 3
      Aduana Tarija incauta 35 toneladas de contrabando
    • 4
      Una mujer murió en el barrio 26 de Agosto, presumen que fue atacada por sus 11 perros
    • 5
      Cosaalt debe pagar una multa que bordea los Bs 3 millones
    • 1
      Deporte preferido del Papa y el debate en Perú sobre el club por el que simpatiza
    • 2
      Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
    • 3
      Un hombre fue estafado con la compra de impresoras por internet
    • 4
      Están tras el rastro de una red que capta a jóvenes por internet para llevarlas al Perú
    • 5
      Sub-15: Tarija venció a Potosí y define el título con Cochabamba

Noticias Relacionadas
Villa Montes: Pacientes renales en emergencia por la falta de medicamentos
Villa Montes: Pacientes renales en emergencia por la falta de medicamentos
Villa Montes: Pacientes renales en emergencia por la falta de medicamentos
  • Ecos de Tarija
  • 26/04/2025
Tarija: Fijan para el 28 de abril el inicio del periodo de pesca
Tarija: Fijan para el 28 de abril el inicio del periodo de pesca
Tarija: Fijan para el 28 de abril el inicio del periodo de pesca
  • Ecos de Tarija
  • 25/04/2025
Denuncian desmonte de 700 hectáreas cerca al Pilcomayo
Denuncian desmonte de 700 hectáreas cerca al Pilcomayo
Denuncian desmonte de 700 hectáreas cerca al Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 28/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS