• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Este miércoles se reúnen las bancadas para iniciar el debate de este tema

Esperan que la ALDT pacte ley para reducir el número de asambleístas

Son cuatro los proyectos de ley que plantean la reducción del número de asambleístas. Uno propone un órgano legislativo con 16 legisladores, otro con 15 y otro establece 12

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 13/11/2024 00:00
Esperan que la ALDT pacte ley para reducir el número de asambleístas
Directiva de la Asamblea
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Tras varios meses de eludir el tema, pese a que hay cuatro proyectos de ley en mesa, y ante la crisis económica que atraviesa en Gobierno Departamental, la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija decidió iniciar el debate sobre la reducción del número de asambleístas. Existe expectativa entre las instituciones y autoridades, pues de un tiempo a esta parte existen críticas por los resultados que ha mostrado esta entidad, que tiene 30 asambleístas titulares (cada uno con al menos un asesor) y otros 30 suplementes, además de decenas de funcionarios administrativos. Esperan que el tema no se estanque y se concrete una propuesta única.

Son cuatro los proyectos de ley que plantean la reducción del número de asambleístas. Uno propone un órgano legislativo con 16 legisladores, otro con 15 y otro establece 12. El primero en abrir este debate fue el asambleísta Mauricio Lea Plaza, luego Juan Condori, Eider Quiroga y finalmente, Luis Lema.

Recursos  El Gobernación asegura que en 5 años de gestión la ALDT consumió 100 millones de bolivianos aproximadamente

Este miércoles 13 de noviembre los jefes de bancadas se reunirán con la Directiva. Así lo confirmó el presidente, Alan Barca, quien espera que se llegue a un consenso en torno a este tema.

El gobernador del departamento de Tarija, Oscar Montes, hizo énfasis en la necesidad de adecuar a la ALDT al nuevo contexto económico. Aseguró que, en su gestión, esta institución está por consumir cerca de 100 millones de bolivianos. Pese a ello, arrastra un déficit superior al millón de bolivianos.

Montes recordó que antes Tarija tenía 12 consejeros departamentales, que representaban a todas las provincias. Ahora, considera que ese sería “un número aceptable” en la ALDT.

“Considerando que cada día que pasa disminuye la producción de gas y eso hace que disminuyan también los ingresos. Necesitamos una Asamblea que entienda esta situación, que la comprenda”, indicó.

La autoridad cuestionó el rol que asumió la ALDT, que se ha dedicado a pedir peticiones de informes. “De momento es su principal actividad. Todos los días tenemos peticiones de informes, yo firmo así un bollo de papeles que van como informes. Tenemos todo un equipo de gente que se debe dedicar a responder todas las peticiones de informes, que ojalá los lean, porque es impresionante la cantidad de información que enviamos a diario a la Asamblea”, indicó.

Desde su punto de vista, no hay justificativo para tener una Asamblea de 60 asambleístas, más otro número similar de asesores y funcionarios administrativos, lo que calificó como “un monstro de gente”.

La asambleísta de la bancada de Unidos, Delia García, espera que este proyecto de ley se socialice y apruebe lo más antes posible, que no se empantane en el debate.

“Es importante darle resultados a la población, para que de una vez, al año, se tenga la ley aprobada, para que entre en vigencia desde la próxima gestión legislativa”, indicó, a tiempo de considerar que la propuesta que presentó su bancada es la más apegada a la realidad política y económica de la región.

Cabe recordar que desde el 2023, organizaciones como la Federación Departamental de Juntas Vecinales (ALDT), el Comité Cívico de Tarija o el sector campesino, conminaron a la ALDT a modificar su aparato institucional, por considerar que existe un excesivo número de funcionarios.

Reducción debe ser aprobada en referendo

El gobernador de Tarija, Oscar Montes, reconoció que para reducir el número de asambleístas se debe modificar el Estatuto Autonómico, lo que debe ser aprobado por un referendo departamental.

¿Hay el tiempo y los recursos necesarios?, Montes indicó que se puede aprovechar las elecciones nacionales y subnacionales, adherir una papeleta que indique si se está de acuerdo o no con la modificación del Estatuto.

“Si está de acuerdo con la modificación del Estatuto votará sí, y si no está de acuerdo votará no. Es algo que se puede hacer”, recalcó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Asamblea Departamental
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 2
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 3
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 4
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 5
      Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC
    • 1
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 2
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 3
      Combustible: La ANH atribuye las filas a la susceptibilidad por los bloqueos
    • 4
      Pese al veto, Vicente Cuéllar ratifica apoyo a Samuel y renuncia a cualquier candidatura
    • 5
      La UCB lanza su portal científico UCB-Dialnet CRIS para proyectar su investigación al mundo

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS