Iniciativa digital
“El País que quieres leer”, una apuesta por el lector
La encuesta, que se puede rellenar en el QR de la imagen, consulta la opinión de los lectores sobre El País y pide sugerencias de contenido



Desde este martes 22 de octubre circula por las diferentes plataformas de El País la encuesta “El País que quieres leer”, una apuesta por abrir espacios de participación al lector. La encuesta remite a un formulario de Google donde se preguntan aspectos específicos sobre nuestra dinámica actual y se invita a sugerir y criticar cosas que podrían incorporarse.
“El País tiene una raíz muy sólida en Tarija y está creciendo a nivel nacional a través de las redes sociales, por eso creemos necesario consultar con los principales protagonistas de este oficio, que son los lectores, qué creen que estamos haciendo bien y qué no, y por dónde creen que debemos ir” señaló Jesús Cantín, director del diario El País.
El País inició sus actividades en 1991, por lo que es uno de los medios más longevos del país y el decano del departamento, desde donde ha venido narrando los acontecimientos locales y también los sucesos nacionales. En todo este tiempo El País ha sabido adaptar sus estructuras a los nuevos requerimientos de la comunicación, tanto en papel como ingresando en la web y en las redes sociales. “El centro siempre han sido los lectores. Antes iban a la plaza a comprar un diario para informarse, ahora esperan la información en sus celulares tumbados en la cama, la experiencia es diferente pero la voluntad es la misma y el compromiso es el mismo - señala Cantín que asumen que en todos los casos “hay que adecuarse a lo que el lector va pidiendo en cada momento, y los tiempos de reacción son cada vez más cortos. La encuesta tiene ese objetivo, captar qué es lo que nos están pidiendo para potenciarlo, así como rectificar lo que se está haciendo mal”.
El contexto nacional de crisis y polarización también está afectando al sector de la comunicación, varios medios de referencia, como Página Siete, han cerrado sus puertas, mientras que otros han cerrado su edición en papel o recortado drásticamente sus plantillas. “En Tarija la crisis empezó hace tiempo y se tomaron medidas de adaptación siempre con el objetivo de ser sostenibles. Ahora crecemos por las redes y nos acercamos cada vez más al eje, donde evidentemente hay cierta hostilidad hacia lo de la periferia, seguramente por desconocimiento” cerró Cantín.
¿Cuál es El País que quieres leer? Sigue este link y cuéntanos todo.