• 11 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Proyectan la Exposur como una vitrina de oportunidades para productores en medio de la crisis

Ecos de Tarija
  • Agencias
  • 07/10/2024 00:26
Proyectan la Exposur como una vitrina de oportunidades para productores en medio de la crisis
Ultiman detalles en el Campo Ferial San Jacinto
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

A pocos días de la inauguración de la Exposur 2024, el evento más importante del sur de Bolivia, la Gobernación de Tarija ultima detalles en el Campo Ferial de San Jacinto para lo que promete ser una edición clave en la reactivación económica del departamento. Este espacio no solo reunirá a expositores locales e internacionales, sino que también se proyecta como un punto de encuentro crucial para generar negocios, especialmente en un contexto económico complicado para el país.

Los preparativos

El Secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, Efraín Rivera, informó sobre una reciente inspección realizada junto al Gobernador Óscar Montes, donde supervisaron los avances en infraestructura y logística para la feria. A pocos días de la inauguración, prevista para el 11 de octubre, Rivera señaló que las empresas ya están armando sus stands y que la parte comercial está prácticamente completa, destacando que la feria albergará durante diez días actividades comerciales, gastronómicas y de entretenimiento.

“Estamos inspeccionando y las empresas ya están en proceso de armar sus stands. La parte comercial está llena”, destacó Rivera, añadiendo que las labores de jardinería, regado y pintura avanzan a buen ritmo, con el trabajo de arquitectos, ingenieros y albañiles, para garantizar que todo esté listo el día de la inauguración.

Entre las actividades destacadas, Rivera mencionó la Rueda de Negocios, considerada “el alma de la feria”, donde empresarios y emprendedores de Tarija tendrán la oportunidad de conectarse con el mercado internacional. “La rueda de negocios nos dará el horizonte de cuántos negocios se realizarán y los potenciales acuerdos que se concretarán”, explicó.

La Exposur unaalternativa a la crisis

En paralelo a los preparativos, la Gobernación de Tarija ha destacado la importancia de la Exposur en la reactivación económica del departamento, especialmente en un contexto de crisis. Durante el seminario "Visión estratégica para el desarrollo del Departamento de Tarija", organizado por la Cámara de Industria y Comercio de Tarija (CAINCOTAR), el secretario de Gestión, José Luis Carvajal, subrayó el papel de la feria como un espacio clave para apoyar al sector productivo y promover la alianza público-privada.

Mencionó que la Exposur es la feria más importante del sur del país y su propósito es apoyar al sector productivo, mostrar la producción del departamento y ofrecer un espacio para que los emprendedores y las empresas puedan destacarse.

Asimismo, explicó que el evento forma parte de la estrategia de la Gobernación para enfrentar la crisis, enfocándose en tres pilares: la adaptación a la nueva realidad económica, la garantía de programas sociales y el impulso al sector productivo, en particular a los sectores agrícola y turístico.

Mirando hacia el futuro, la Gobernación anunció la creación de una Fundación que se encargará de administrar la Exposur a partir del próximo año. Según Carvajal, esta entidad será responsable del mantenimiento, mejora e inversiones futuras del evento, asegurando su sostenibilidad a largo plazo.

Con estas medidas, el Gobierno Departamental busca garantizar que la Exposur no solo sea una plataforma temporal, sino un motor permanente de desarrollo económico y social para Tarija, fomentando el crecimiento del sector productivo en tiempos de crisis.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Productores
  • #Caincotar
  • #Empresarios
  • #Tarija
  • #Economía
  • #Exposur 2024
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Real Tomayapo ya tiene concretado a su nuevo director técnico
    • 2
      Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
    • 3
      Dos clubes europeos muestran interés por Miguel Terceros
    • 4
      Villa Montes: Crece la extracción de áridos, lo venden en Paraguay
    • 5
      Fijan juicio a opositores por el caso “paro cívico”
    • 1
      Yacuiba: Aprehenden a 3 sujetos por robar cables, dejaron sin conexión a varios vecinos
    • 2
      Un niño de 4 años es el primer caso de sarampión en Riberalta
    • 3
      Pareja reportada como desaparecida fue detenida en Chile, llevaba cápsulas de cocaína
    • 4
      Un camión casi se embarranca en la ruta Villazón-Tarija
    • 5
      Montaño dice a niños y padres: ‘si privatizan BoA no va a llegar el Bono Juancito Pinto’

Noticias Relacionadas
Empresarios alertan que el contrabando a la inversa genera desabastecimiento y especulación
Empresarios alertan que el contrabando a la inversa genera desabastecimiento y especulación
Empresarios alertan que el contrabando a la inversa genera desabastecimiento y especulación
  • Ecos de Tarija
  • 27/06/2025
ALDT aprueba ley que reduce en Bs 1.500 los salarios de los asambleístas
ALDT aprueba ley que reduce en Bs 1.500 los salarios de los asambleístas
ALDT aprueba ley que reduce en Bs 1.500 los salarios de los asambleístas
  • Ecos de Tarija
  • 03/07/2025
Desempeño de las universidades  definirá el presupuesto adicional
Desempeño de las universidades definirá el presupuesto adicional
Desempeño de las universidades definirá el presupuesto adicional
  • Ecos de Tarija
  • 23/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS