• 15 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Bolivia podrá observar la Superluna y Eclipse Parcial de Luna esta noche

Ecos de Tarija
  • Redacción Digital / El País
  • 17/09/2024 08:31
Bolivia podrá observar la Superluna y Eclipse Parcial de Luna esta noche
Superluna de cosecha
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

 

Esta noche del 17 de septiembre, Bolivia será testigo de dos espectáculos astronómicos: una Superluna y un eclipse parcial de Luna. Ambos fenómenos podrán observarse a simple vista desde cualquier parte del territorio nacional, según informó el Observatorio Astronómico Nacional de Tarija.

El primer evento será la Superluna, que se produce cuando la Luna llena se encuentra en su punto más cercano a la Tierra, lo que se conoce como "perigeo". En este momento, la Luna parecerá un 14% más grande y su brillo se intensificará hasta en un 30%, creando un impresionante efecto óptico, especialmente visible al atardecer, cuando el satélite asoma por el horizonte. El mejor momento para observarla será después de las 19:00 horas, cuando aparecerá por el horizonte este, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan.

A continuación, ocurrirá un eclipse parcial de Luna, un fenómeno que se presenta cuando la Tierra proyecta su sombra sobre la Luna. En esta ocasión, la sombra cubrirá solo una pequeña parte del satélite. El eclipse comenzará a las 22:13 hora boliviana, alcanzando su punto máximo a las 22:44 y finalizando a las 23:16. Este tipo de eclipses son fáciles de observar y no requieren de equipo especial, ofreciendo un espectáculo único en el cielo nocturno.

Este mes de septiembre, que marca la transición del invierno a la primavera en el hemisferio sur, será recordado por estos dos fenómenos astronómicos que brindan una oportunidad especial para los aficionados y curiosos de la astronomía.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Súper Luna de Sangre
  • #Astronomía
  • #Eclipse
  • #Tarija
  • #Observatorio Astronómico Nacional
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Video: Bruno Miranda se estrena con un golazo para el agónico triunfo de Aucas
    • 2
      Evo y los anillos de seguridad en el Trópico
    • 3
      Real Oruro remonta ante Nacional Potosí en tiempo de adición
    • 4
      Se duplicó el costo de la producción agrícola en Tarija
    • 5
      Contingente policial sigue en la propiedad Santa Rita
    • 1
      Pueblos indígenas de Tarija rechazan perder representación en la ALDT
    • 2
      Un joven es investigado por violar a una menor
    • 3
      Planta de Tratamiento de Lodos beneficiará a 10 mil habitantes
    • 4
      La Gobernación sigue los procesos pendientes del antiguo Sedeca
    • 5
      Anuncian la feria de los camélidos en Yunchará

Noticias Relacionadas
Habilitan transporte gratuito para visitar el Observatorio Astronómico en julio
Habilitan transporte gratuito para visitar el Observatorio Astronómico en julio
Habilitan transporte gratuito para visitar el Observatorio Astronómico en julio
  • Ecos de Tarija
  • 05/07/2025
Decana del TSJ revela presunto plan para destituirla del cargo de magistrada por Tarija
Decana del TSJ revela presunto plan para destituirla del cargo de magistrada por Tarija
Decana del TSJ revela presunto plan para destituirla del cargo de magistrada por Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 06/07/2025
Cívicos advierten con paros y bloqueos “si se suspende, posterga o se sabotea las elecciones”
Cívicos advierten con paros y bloqueos “si se suspende, posterga o se sabotea las elecciones”
Cívicos advierten con paros y bloqueos “si se suspende, posterga o se sabotea las elecciones”
  • Ecos de Tarija
  • 04/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS