• 10 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Empresarios de Tarija buscan trazar ruta para paliar la crisis

Para el 5 de septiembre se ha convocado al primer Encuentro Empresarial "Construyendo Oportunidades", el evento busca discutir temas coyunturales para establecer propuestas para enfrentar la crisis

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 28/08/2024 00:47
Empresarios de Tarija buscan trazar ruta para paliar la crisis
Anuncio del Encuentro Empresarial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La difícil coyuntura económica que atraviesa Bolivia, ha orillado a la Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT) a convocar al primer Encuentro Empresarial "Construyendo Oportunidades", en el que buscan crear un espacio de reflexión y análisis económico, social, y ambiental, con el fin de fortalecer la unidad del sector privado. Además de establecer propuestas para enfrentar la crisis.

Cabe mencionar, que en este último semestre la situación económica del país se ha tornado crítica, principalmente por la falta de dólares, lo que ha limitado las tareas de importación. A esto se suma la escasez de diésel. Estos dos factores han reducido la productividad de las empresas privadas y han disparado los costos de los servicios que utilizan.

Y es que la preocupación de los privados tiene fundamentos. El último informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) sobre el crecimiento económico de Bolivia, correspondiente a la gestión 2023, da cuenta que Tarija es el único departamento que ha decrecido. Esta situación ratifica la recesión económica en la región y refleja la situación del sector público y privado del departamento.

Encuentro El evento se centrará en tres ejes principales: económico, social y ambiental

El encuentro

El presidente de la FEPT, René Segovia, confirmó que este evento se llevará a cabo el próximo 5 de septiembre en el hotel Los Parrales. El evento se centrará en tres ejes principales: económico, social y ambiental. En el ámbito económico, Segovia destacó la falta de divisas que está afectando a los empresarios, los emprendedores y la población en general, consecuentemente está limitando la importación y ha incidido negativamente en la producción, lo que representa una pérdida para los empresarios.

En cuanto al ámbito social, mencionó que la falta de combustible y los conflictos sociales, que han tenido un impacto negativo en el sector privado, señalando que los empresarios han sido los más afectados.

En el aspecto ambiental, Segovia subrayó la importancia de promover un desarrollo sostenible. Apuntó al agua como un recurso indispensable, y que todos los empresarios deben tomar conciencia para evitar futuros problemas, como los que ya se presentan en otros departamentos.

A pesar de que actualmente Tarija no enfrenta problemas de abastecimiento de agua, el titular de la FEPT instó a tomar decisiones preventivas sobre este recurso vital.

Jóvenes y oportunidades

En este contexto, el gerente regional de Plan Internacional, Carlos Jalil, dijo que también se busca involucrar a los emprendedores en este encuentro. Enfatizó que la institución a la que representa está desarrollando proyectos en siete municipios rurales de Tarija, enfocados en emprendimientos juveniles inclusivos, que tienen por objetivo empoderar a los jóvenes para que puedan cumplir sus sueños y aspiraciones.

Jalil resaltó una tendencia preocupante, ya que muchos jóvenes del área rural están eligiendo migrar a ciudades como Tarija, Santa Cruz o incluso a Argentina, en busca de mejores oportunidades económicas. Dejó ver que esto refleja una falta de oportunidades en sus comunidades de origen, influenciada por factores culturales y la falta de recursos naturales, especialmente agua.

A pesar de esta realidad, considera que esta situación no debe ser vista como un problema, sino como una oportunidad. Por ello, destacó que se está implementando proyectos que buscan formar emprendedores con un enfoque de autoempleo, ya que muchos jóvenes hoy solo piensan en encontrar trabajo después de la universidad, pero el mercado laboral en Tarija es limitado.

Explicó que el 80% de las contrataciones en el mercado laboral provienen del sector público y que la empresa privada está enfrentando grandes retos, que es la sostenibilidad empresarial.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crisis económica
  • #Encuentro
  • #Tarija
  • #Empresarios privados
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Gualberto Villarroel deja escapar el triunfo en tiempo de adición
    • 2
      Trump impone aranceles del 50 % a Brasil
    • 3
      Ucrania impone sanciones a empresas chinas
    • 4
      Licitaciones desiertas arriesgan el suministro de medicamentos
    • 5
      La Alcaldía inicia proyecto de empedrado para 52 barrios
    • 1
      Gualberto Villarroel deja escapar el triunfo en tiempo de adición
    • 2
      Ajpi: campaña para Andrónico ronda los Bs 15 MM
    • 3
      Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones
    • 4
      Contrabando: Los productos que más fueron incautados
    • 5
      Tahuichi pide ser investigado si tiene cuentas en Panamá

Noticias Relacionadas
Universidades advierten cierre desde agosto, piden más recursos
Universidades advierten cierre desde agosto, piden más recursos
Universidades advierten cierre desde agosto, piden más recursos
  • Ecos de Tarija
  • 21/06/2025
Crisis empuja a gremiales a migrar y cambiar de rubro
Crisis empuja a gremiales a migrar y cambiar de rubro
Crisis empuja a gremiales a migrar y cambiar de rubro
  • Ecos de Tarija
  • 14/06/2025
Mypes se suman al pedido de un periodo de gracia ante la crisis
Mypes se suman al pedido de un periodo de gracia ante la crisis
Mypes se suman al pedido de un periodo de gracia ante la crisis
  • Ecos de Tarija
  • 11/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS