• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Crisis por combustible congrega al transporte nacional en Tarija

Hoy se realizará un ampliado nacional del autotransporte, los temas a analizar son la falta de diésel, escasez de dólares, además del descontento con la Aduana, Impuestos y Diprove

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 26/07/2024 00:00
Crisis por combustible congrega al transporte nacional en Tarija
Persisten las filas por combustible en Tarija
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La crisis por carburantes, la escasez de dólares, las presuntas extorsiones por parte de la Dirección Nacional de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Diprove), las nuevas tarifas del transporte, descontento con la Aduana Nacional e Impuestos Nacional, son algunos de los puntos que se abordarán en el ampliado nacional del autotransporte, que se desarrollará este viernes en la ciudad de Tarija. No descartan que se determine asumir medidas de presión por la difícil coyuntura del país.

LEA TAMBIÉN: Arce reconoce crisis y pide a la Asamblea aprobar crédito de $us 100 MM para comprar diésel

Cabe puntualizar, que en estos últimos días han sido varios los gremios del transporte los que han expresado su preocupación, principalmente por la escasez de diésel, ya que ni haciendo filas todo el día han podido cargar combustible. Las colas han sido evidentes en todas las estaciones de servicio, tanto en la capital chapaca como en las provincias.

El ejecutivo de la Federación del Autotransporte 15 de Abril, Gabriel Pérez, mencionó que los transportistas se han visto totalmente perjudicados por la escasez de diésel, y que no se pueden cumplir con los horarios de salida o retorno.

“Tenemos grandes problemas que plantear en este ampliado, estamos llegando con la misma postura a nivel nacional, que son temas como la Aduana, Diprove, Impuestos, diésel y dólares. (…) en este ampliado se pondrá en contexto a las demás federaciones, si se irá a medidas de presión o no, o se irá al diálogo con el Gobierno para ver la problemática con el transporte”, indicó.

Paralización La escasez de diésel ha parado al 50% de los micros del transporte público, piden normalizar el suministro de carburantes

Si bien hace unas semanas atrás el Gobierno había suscrito un acuerdo con el sector del transporte para evitar que este vaya a movilizaciones, Pérez refirió que se hará un análisis de los compromisos que se realizaron, empero advirtió que en su mayoría no han sido cumplidos, tales como garantizar la provisión de carburantes o la regularización de los dólares.

Micros paran por falta de diésel

El representante del Sindicato de Micros “Virgen de Chaguaya”, Richard López, confirmó que el 50% de las unidades de transporte han parado, esto debido a la falta de diésel. Frente a esta situación, pide a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) normalizar el suministro hasta el fin de semana, ya que el lunes con el retorno a clases, aumentará la demanda por el servicio de transporte público.

López mencionó que se han reunido con el director de la ANH en Tarija y se han implementado algunas estrategias para poder abastecer al transporte local. Sin embargo, de momento solamente opera el 50% de las unidades, por lo que espera que hasta el fin de semana ya pueda entrar en circulación el 100% de los motorizados.

El representante del Sindicato de Buses “La Tablada”, Policarpio Paredes, detalló que los afiliados a su gremio deben realizar filas por dos días para poder abastecerse de diésel. Empero, cuestionó que solamente se esté cargando al valor de 750 bolivianos por motorizado, lo que equivale a 200 litros de diésel.

Paredes lamentó que las veces que acudieron a oficinas de la ANH para poder dialogar sobre esta situación, el titular de esa oficina siempre se encuentre ausente, sin dar solución a este conflicto.

“Alguna solución tiene que dar el Gobierno, porque tenemos compromisos de hace mucho tiempo atrás, que ya iba a estar el diésel normal, nos andan mintiendo todas las veces que ya está el diésel, que va a llegar, que va a llegar, pero no va a llegar el diésel. Por noticias nos hemos enterado que deben 170 millones de dólares, por ese motivo no pueden cargar las cisternas que están yendo”, afirmó.

El dirigente de los micreros, mencionó que han tomado conocimiento que las cisternas están paradas en Chile, Paraguay y Perú, que no pueden cargar diésel por la deuda del flete por el transporte de este carburante.

“Nosotros tenemos deudas en los bancos, y los bancos nunca nos esperan, esa es nuestra preocupación. Estamos perjudicados con los bancos, con la gente, a veces la gente compra pasajes y los motorizados no pueden viajar, luego viene la ATT y aplica multas, luego hay que pagar impuestos”, expuso.

Otros de los aspectos que ha observado Paredes, es que en las estaciones de servicio existen centenas de personas que cargan diésel en bidones, pero advierte que la mayoría de estos son revendedores, que en el mercado informal duplican hasta triplican el valor de este carburante, por lo que pide a la ANH y YPFB efectuar controles en estos puntos de expendio ilegales.

ANH: se regulará el suministro hasta el fin de semana

El director de la ANH, Franz Rodríguez, en una entrevista con El País en días pasados, reconoció que hay escasez con el suministro de diésel, más no así con la gasolina, atribuyó este fenómeno a factores climatológicos que no permitieron llegar el 22% de las importaciones de carburantes. Sin embargo, aseguró que hasta el fin de semana se normalizará la dotación.

Rodríguez aseguró que se estaba coordinando con diferentes sectores para que puedan ser abastecidos de carburantes, y que pese a las limitaciones, estos puedan cumplir con su labor y no verse tan perjudicados.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ampliado
  • #Transporte
  • #Tarija
  • #Escasez de combustible
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 2
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 3
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 4
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros
    • 5
      Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto

Noticias Relacionadas
Transporte: No estamos en condiciones de pagar a Bs 11,50 el litro de diésel
Transporte: No estamos en condiciones de pagar a Bs 11,50 el litro de diésel
Transporte: No estamos en condiciones de pagar a Bs 11,50 el litro de diésel
  • Ecos de Tarija
  • 11/03/2025
Tarija: El Transporte propone aplicar tarifas por distancia
Tarija: El Transporte propone aplicar tarifas por distancia
Tarija: El Transporte propone aplicar tarifas por distancia
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025
Transporte ratifica paro indefinido con bloqueos en Tarija desde este miércoles (Video)
Transporte ratifica paro indefinido con bloqueos en Tarija desde este miércoles (Video)
Transporte ratifica paro indefinido con bloqueos en Tarija desde este miércoles (Video)
  • Ecos de Tarija
  • 31/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS