• 09 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

En un año la producción de gas en Tarija bajó 29%

La disminución en la producción de gas ha tenido un impacto negativo en el ingreso por IDH y Regalías, que disminuyeron 20%, esto comparando los ingresos del primer semestre de este año con el mismo periodo del 2023

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 19/07/2024 00:33
En un año la producción de gas en Tarija bajó 29%
Gráfica de la caída del gas
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Las esperanzas de mejora económica para Tarija, dista mucho de la realidad, pues las estadísticas siguen reflejando que el gas se está acabando. Un reciente análisis en materia hidrocarburífera advierte que en un año la producción de gas disminuyó 29%, esto tras comparar los datos del primer semestre del 2023 con el mismo periodo de este año. Tanto la Gobernación como la Alcaldía de Tarija confirman que esta situación tiene un impacto negativo en la ejecución de programas y proyectos de las entidades territoriales autónomas.

En Tarija

El asambleísta departamental por Unidos, Luis Lema, explica que en el primer semestre del 2023, Tarija registraba una producción de gas natural de 20,70 millones de metros cúbicos día (MMm3/d), pero en ese mismo periodo de la gestión 2024, la producción es de 14,74 MMm3/d, lo que se traduce en 29% menos.

En esa misma línea, Lema puntualiza que esta caída en la producción de gas condice con la disminución de recursos económicos que llegan al departamento por concepto del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), que en este mismo periodo de tiempo, disminuyeron 20%, es decir, de 47.848.094 bolivianos en 2023 a 38.432.529 bolivianos en 2024.

Mientras que en el caso de las Regalías, disminuyó 21%, lo que se traduce en 244 millones de bolivianos en 2023 a 193 millones de bolivianos en 2024.

“En cuanto a los POA asignados a la Gobernación, ha disminuido de 2.500 millones de bolivianos en la gestión 2016 a 637 millones de bolivianos, tenemos un descenso presupuestario del 75%”, apuntó.

En Bolivia

En lo que respecta la producción de gas a nivel nacional, Lema menciona que el primer semestre del año pasado, la producción alcanzó 36,9 MMm3/d, mientras que para esta gestión ha caído a 32,78 MMm3/d, equivalente a 11% menos.

En cuanto a los datos de exportación de gas, el legislador departamental indica que al mercado de Brasil se exportaba 13,85 MMm3/d en 2023, y que al primer semestre de esta gestión se exportó 13,68 MMm3/d, reflejando una leve disminución. Sin embargo, resaltó que la diferencia está en la exportación que se hace a Argentina, que el primer semestre del año pasado se enviaba 8,39 MMm3/d y que para este año se envió 4,98 MMm3/d, un 41% menos.

“La importación y exportación de hidrocarburos, y la ejecución presupuestaria de YPFB en estos 18 años nos revela datos interesantes. En 2006 pueden ver que la importación de combustible era 272 millones de dólares y el 2023 hemos cerrado con 2.989,8 millones de dólares; la ejecución de YPFB la más alta ha sido en 2014 con 10.000 millones de dólares, versus la exportación de 6.595 millones de dólares. Pero la conclusión es sencilla, hoy estamos peor que nunca”, indicó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Producción de gas
  • #Tarija
  • #Economía
  • #Disminución
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio
    • 2
      Gobierno ejecutará más de Bs 130 MM en proyectos hídricos para Tarija
    • 3
      Sujeto que violó a su hijastra fue condenado a cárcel
    • 4
      Rumbo al 17A: Candidatos optan por campañas “puerta a puerta”
    • 5
      Órgano Judicial ve “vía abierta” para resarcir a Richard Mamani
    • 1
      Inicia construcción del Instituto Tecnológico en Villa Montes
    • 2
      Tarija: Convenio busca prevenir la dispersión familiar
    • 3
      Gobierno ejecutará más de Bs 130 MM en proyectos hídricos para Tarija
    • 4
      Trump baraja sanciones contra Putin
    • 5
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio

Noticias Relacionadas
ALDT aprueba ley que reduce en Bs 1.500 los salarios de los asambleístas
ALDT aprueba ley que reduce en Bs 1.500 los salarios de los asambleístas
ALDT aprueba ley que reduce en Bs 1.500 los salarios de los asambleístas
  • Ecos de Tarija
  • 03/07/2025
Desempeño de las universidades  definirá el presupuesto adicional
Desempeño de las universidades definirá el presupuesto adicional
Desempeño de las universidades definirá el presupuesto adicional
  • Ecos de Tarija
  • 23/06/2025
USDT, la cripto que gana terreno en medio de la escasez de dólares
USDT, la cripto que gana terreno en medio de la escasez de dólares
USDT, la cripto que gana terreno en medio de la escasez de dólares
  • Ecos de Tarija
  • 19/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS