• 12 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Tariquía: Presión no cambia el rechazo al proyecto Domo Oso X3

Para el 11 de julio se tiene prevista una reunión entre las 10 comunidades del cantón de Chiquiacá y las petroleras, sin embargo, advierten que existen visitas frecuentes de la empresa a dirigentes

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 14/06/2024 00:00
Tariquía: Presión no cambia el rechazo al proyecto Domo Oso X3
Comunarios advierten presencia de funcionarios de las petroleras
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El asecho a las comunidades de la zona de influencia por la actividad petrolera en Tariquía continúa. Así lo confirman comunarios del cantón de Chiquiacá, a tiempo de advertir que, pese al rechazo que existe por parte de las 10 comunidades, el Gobierno y las empresas petroleras buscan sumar respaldo para los trabajos que se prevén ejecutar en el proyecto Domo Oso X3, pues el tiempo se les acaba y están a contrarreloj, ya que Petrobras refirió que si no logran entrar a esta zona, esa inversión será llevada a otra región.

LEA TAMBIÉN: Si no hay consenso social, Petrobras dejará Tariquía

Si bien el alcalde de Entre Ríos, Teodoro Suruguay, había anunciado que se tenía pendiente una reunión para el 15 de junio entre las 10 comunidades del cantón de Chiquiacá y Petrobras, para la socialización del proyecto Domo Oso X3, comunarios refirieron que el encuentro en donde se emitirá una postura definitiva será el 11 de julio en Chiquiacá. Adelantaron que su postura de defender la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía, y rechazar el ingreso de las empresas petroleras, no va a cambiar.

Firmes en la defensa

“Yo no sé lo que ellos quieren, siguen pidiendo tener reuniones y reuniones, pero nosotros ya les dijimos que tenemos voto resolutivo en donde las 10 comunidades del cantón de Chiquiacá han dicho no a las petroleras”, manifestó la dirigente, Nelly Coca, a tiempo de advertir que el Gobierno y las petroleras insisten con entrar a la Reserva de Tariquía.

Nelly Coca: “Nosotros ya hemos sacado nuestros votos resolutivos en donde hemos dicho no a las empresas petroleras”

Coca señaló que esta semana ha tenido que ausentarse hacia el departamento del Beni para participar del Foro Social Panamazónico (FOSPA). Sin embargo, dijo que ha sido notificada por los comunarios sobre la presencia y movimiento de camionetas de la empresa petrolera.

“Yo estoy preocupada, ahora me encuentro lejos y no puedo movilizarme para ir a vigilar esas cosas, pero por el momento, sabemos que las empresas no están ingresando con gente a trabajar, pero seguramente con estas visitas están buscando comprar consciencia, porque es lo único que ellos saben, intentan hablar con algunos dirigentes y gente que quiera sumarse a apoyarlos a ellos”, detalló.

Consultada si considera que alguna de las 10 comunidades cambiará de opinión respecto a la defensa de Tariquía hasta el 11 de julio, Coca dijo que cada comunidad tiene bien definida su postura de rechazar a las petroleras.

“Yo confío en mi gente, confío en mis comunidades, porque nosotros ya hemos sacado nuestros votos resolutivos en donde hemos dicho no a las empresas petroleras, porque la gente ya se está concientizando y saben cuáles serán las consecuencias si las petroleras entran a nuestras comunidades”, apuntó.

Coca enfatizó que la principal preocupación que existe en la zona es por la contaminación del agua, refirió que, si bien las petroleras hablan de ejecutar un plan ambiental, por experiencias que se han tenido de otros lugares es que desconfían de esto y por ello rechazan la actividad exploratoria, más cuando los trabajos prevén ser ejecutados en una zona de recarga hídrica en donde nace el agua para todas las comunidades.

“Si hay contaminación del agua tenemos que salir y ya no vivir en Chiquiacá, porque va a ser irreversible. Así que si las petroleras van con su discurso de que están trabajando para que no haya contaminación y que lo tienen todo organizado y controlado, eso es mentira, nosotros ya sabemos cómo funciona todo eso y es imposible que no haya contaminación”, expuso.

Petrobras y un intento más por el Domo Oso X3

En días pasados el ejecutivo de Petrobras Bolivia, André Bitar, en su visita a Tarija, había señalado que si no lograban consenso social para intervenir en el proyecto Domo Oso X3, iban a retirarse. Reiteró que la actividad exploratoria se dará fuera de Tariquía.

Bitar recordó que en la gestión 2019 ya se había hecho un intento por ingresar a esta zona y que no se pudo, pese a tener un presupuesto garantizado para los trabajos de exploración, y que ahora nuevamente se está intentando, pero si no hay consenso, es probable que esos recursos sean direccionados a otro proyecto.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Exploración petrolera
  • #Tariquía
  • #Tarija
  • #Domo Oso
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: La fuga de alimentos halló nuevas rutas clandestinas
    • 2
      Caso Aduana: Encuentran las cajas de cigarros robadas
    • 3
      Inspeccionan avances de la primera fase del Parque Paleontológico
    • 4
      El Gobierno niega exclusión en los proyectos de viviendas
    • 5
      Indígenas rechazan perder representación en la ALDT
    • 1
      Linchamiento en Ivirgarzama: hallan dos cuerpos calcinados
    • 2
      Pesar en el periodismo boliviano por fallecimiento de Daniel Sánchez
    • 3
      Indígenas rechazan perder representación en la ALDT
    • 4
      Caso paro cívico: Postergan juicio hasta noviembre
    • 5
      El Gobierno niega exclusión en los proyectos de viviendas

Noticias Relacionadas
El Gobierno niega exclusión en los proyectos de viviendas
El Gobierno niega exclusión en los proyectos de viviendas
El Gobierno niega exclusión en los proyectos de viviendas
  • Ecos de Tarija
  • 12/07/2025
Tariquía: YPFB y Petrobras mantienen proceso a comunarios
Tariquía: YPFB y Petrobras mantienen proceso a comunarios
Tariquía: YPFB y Petrobras mantienen proceso a comunarios
  • Ecos de Tarija
  • 24/06/2025
YPFB inicia producción de gas en el Campo Churumas y apunta a desarrollar reservas 
YPFB inicia producción de gas en el Campo Churumas y apunta a desarrollar reservas 
YPFB inicia producción de gas en el Campo Churumas y apunta a desarrollar reservas 
  • Ecos de Tarija
  • 11/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS