• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Empresarios piden congelar el salario, la COD espera la contrapropuesta del Gobierno

La Central Obrera Boliviana pidió un incremento del 8% al mínimo y 7% al básico nacional. Desde el Colegio de Economistas de Tarija señalan que este aumento no debería superar el 2%

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 10/04/2024 00:00
Empresarios piden congelar el salario, la COD espera la contrapropuesta del Gobierno
Reunión de la COB y el Gobierno
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

A dos semanas de conmemorar el Día del Trabajador, la Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT) ha expresado su preocupación por el incremento salarial solicitado por la Central Obrera Boliviana (COB). Plantea congelarlo y argumenta que el departamento en estos últimos años ha tenido números rojos en el Producto Interno Bruto (PIB) y las empresas no han podido recuperarse económicamente. Desde la Central Obrera Departamental (COD) dejan la decisión al Gobierno.

Cabe recordar, que el pedido del sector obrero es un incremento del 8% al mínimo y 7% al básico. Las negociaciones ya han iniciado en el mes de marzo con el Gobierno.

La postura de la FEPT

El presidente de la FEPT, René Segovia, consideró que no es conveniente para el empresariado y trabajadores el hablar de un incremento salarial, cree que las pretensiones son “exageradas”.

LEA TAMBIÉN: Aumento salarial: CEPB pide ‘equilibrios justos’

“Lo justo, lo que debería suceder esta vez, es congelar incrementos salariales, porque no están las condiciones dadas y menos en Tarija. Siete años que estamos con PIB negativo, en el que hay disminución de trabajo y que los jóvenes día a día se trasladan a otros departamentos”, mencionó.

Enfatizó que no es conveniente cargar sobre el poco empresariado que hay en Tarija los incrementos salariales, ya que esto puede generar cierre de algunas empresas y la dificultad será que va a derivar en que haya más desempleo en el departamento.

Segovia mencionó que la situación económica de Tarija está “bastante mal”, ya que en el rubro de la construcción el 70% ha disminuido, algunas empresas han migrado hacia otros departamentos.

Enfatizó que las bodegas también en esta gestión determinaron comprar menos uva, aminorando la producción en la cadena de vinos y singanis.

“Se ha podido ver que a nivel nacional las importaciones han bajado en un orden del 30%, las exportaciones de igual manera más del 30%, entonces, vemos que estamos atravesando situaciones difíciles por la falta de divisas y creemos que no es conveniente hablar de incrementos”, enfatizó.

La COD levanta las manos

Desde la COD han evitado pronunciarse sobre el planteamiento del empresariado privado, esto con la finalidad de evitar generar polémica. Enfatizaron que actualmente la decisión está en manos del Gobierno Nacional, y van a aguardar el pronunciamiento del nivel central para la siguiente semana y a partir de ahí recién emitir un criterio.

El secretario ejecutivo del ente matriz de los trabajadores del país, Juan Carlos Huarachi, indicó que, de acuerdo con el cronograma, el Ministerio de Economía tiene que hacerles conocer la contrapropuesta respecto al planteamiento del 8% al mínimo nacional y 7% al haber básico.

En caso de que sea una respuesta negativa, Huarachi afirmó que se buscará una reunión de “alto nivel” para que se defina el porcentaje.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tarija
  • #Economía
  • #COD Tarija
  • #Incremento salarial
  • #Empresarios privados
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 2
      El “9” top que ya se despidió en su equipo para continuar carrera en Bolívar
    • 3
      Ebrio caminó sobre cables eléctricos y provocó corte de energía en Yacuiba
    • 4
      Revelan que francotirador de Llallagua cultivaba marihuana y generaba Bs 200.000 mensuales
    • 5
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 1
      Denuncias de corrupción: Arce defiende inocencia de sus hijos y promete quedarse en Bolivia
    • 2
      Chelsea se instala en la final y garantiza una final europea
    • 3
      Un jugador importante de Unión Tarija se une a los entrenamientos de The Strongest
    • 4
      CONMEBOL confirma el horario de los partidos de la fecha 17 y 18 de las Eliminatorias
    • 5
      Habrá elecciones en las Asociaciones de fútbol cuando adecuen sus estatutos

Noticias Relacionadas
ALDT aprueba ley que reduce en Bs 1.500 los salarios de los asambleístas
ALDT aprueba ley que reduce en Bs 1.500 los salarios de los asambleístas
ALDT aprueba ley que reduce en Bs 1.500 los salarios de los asambleístas
  • Ecos de Tarija
  • 03/07/2025
Desempeño de las universidades  definirá el presupuesto adicional
Desempeño de las universidades definirá el presupuesto adicional
Desempeño de las universidades definirá el presupuesto adicional
  • Ecos de Tarija
  • 23/06/2025
USDT, la cripto que gana terreno en medio de la escasez de dólares
USDT, la cripto que gana terreno en medio de la escasez de dólares
USDT, la cripto que gana terreno en medio de la escasez de dólares
  • Ecos de Tarija
  • 19/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS