• 12 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Villa Montes: Pedirán al Senado pausa ambiental por la deforestación

La siguiente semana la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Territorio de la Cámara de Senadores visitará la Región Autónoma del Chaco para fiscalizar las zonas deforestadas

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 03/04/2024 00:24
Villa Montes: Pedirán al Senado pausa ambiental por la deforestación
Transporte de árboles talados en Villa Montes
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Las reiteradas denuncias por la deforestación y el impacto ambiental de la industria del carbón en la Región Autónoma del Chaco, han captado la atención de los miembros de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Territorio de la Cámara de Senadores, quienes visitarán el municipio de Villa Montes la siguiente semana. La Plataforma Ambiental de esta parte de la región chaqueña ha confirmado una inspección en la zona de desmonte. Aprovechando esa inspección, es que pedirá que se apruebe una pausa ambiental para frenar la extracción de diversas especies de árboles.

Los datos que maneja la Plataforma Ambiental Villa Montes, es que hasta la gestión 2020 se han desmontado 105.000 hectáreas legalmente en Yacuiba y 63.000 hectáreas en Villa Montes. Sin embargo, se sospecha que el desmonte ilegal podría duplicar estas cifras.

LEA TAMBIÉN: Tarija: El carbón y el costo ambiental de hacer asado

En lo que respecta la industria del carbón, se estima que en los últimos cinco años se han producido 7.000.000 de kilos (7.000 toneladas) de carbón en Yacuiba y 3.000.000 de kilos (3.000 toneladas) en Villa Montes en tres años.

Por esta problemática, se ha cuestionado la labor de las autoridades encargadas del control, regulación y fiscalización, poniendo en la mira el rol de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), ya que no ha trasparentado la información sobre las tareas de deforestación, dejando entrever cierta complicidad por el rédito económico que deja la industria del carbón, mediante el cobro de patentes.

Medio ambiente La pausa ambiental es una medida legal que establece la prohibición de cambio de uso de suelo, quemas u otra tarea, tiene como finalidad precautelar un área determinada

La Plataforma Ambiental

La representante de la Plataforma Ambiental de Villa Montes, Ludmila Pizarro, explica que, movidos por los efectos del cambio climático que se han venido dando en el Chaco durante estos últimos años, se ha hecho conocer a la opinión pública lo que está sucediendo con la deforestación en esa región. Hace seis meses emitieron un pronunciamiento que se les hizo llegar a las autoridades para que puedan actuar sobre este problema.

Pizarro mencionó que este tema es de conocimiento de la Cámara de Senadores, Ministerio de Medio Ambiente y Agua, ABT, Gobernación de Tarija, Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Gobierno Regional del Chaco, Asamblea Regional del Chaco, pero ninguna institución ha tenido una reacción inmediata, sino hasta ahora, que llega una comisión del ente legislativo nacional.

“Nosotros vamos a estar acompañando a cualquier comisión, delegación o autoridades que lleguen al Chaco y toquen estos temas, que quieran trabajar, recabar documentos, nosotros estamos al tanto”, dijo Pizarro, a tiempo de confirmar que la Plataforma estará presente en el recorrido de fiscalización que haga la Comisión del Senado en las zonas afectadas.

Camión cargado de carbón vegetal 

La activista mencionó que actualmente se tiene en agenda la visita de varios lugares que son parte de la jurisdicción de Villa Montes, empero, refirió que por cuestiones de tiempo queda en duda el recorrido en territorio de Yacuiba.

Pizarro confirmó que se viene trabajando en documentación actualizada sobre desmonte, deforestación, industria carbonera e impacto ambiental, para que, como ente fiscalizador a nivel nacional, la Comisión puedan regular el rol de la ABT e incluso pueda hacer representaciones en la ciudad de La Paz con organismos internacionales, ya que a la fecha no ha habido apoyo para frenar esta actividad, sino que solamente se trata de una lucha de ciudadanos a pie.

Sobre este tema, El País ha intentado contactar al director de la ABT en Tarija, Emilio Tejerina, para conocer si asistirá al Chaco con la Comisión del Senado, y cuál es el reporte que brindará, sin embargo, no se logró establecer comunicación.

Crece la exportación de carbón vegetal

Según la información que maneja la Plataforma Ambiental Villa Montes, con datos del Observatorio de Complejidad Económica Mundial, la exportación de carbón vegetal en Bolivia aumenta año tras año. Solamente entre el 2021 y 2022, se estima que el país pasó de ocupar el puesto 63 al 54 en el ranking mundial en exportación de este producto.

El año 2021 exportó carbón por un valor de 903.000 dólares, ya en la gestión 2022, pasó a exportar 1,51 millones de dólares. Siendo sus mercados internacionales para este producto Chile, Perú, Brasil y Portugal, además de enviar a Indonesia, China y Polonia.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Pausa ambiental
  • #Deforestación
  • #Villa Montes
  • #Cambio Climático
  • #Carbón
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Buscan a estafadores que se hacen pasar por funcionarios de la Fiscalía de Tarija
    • 2
      Logran identificar a la mujer que fue desmembrada en La Paz y buscan a sus familiares
    • 3
      Niebla obliga a suspender vuelos en el Aeropuerto de Tarija
    • 4
      Reportan incendio en Sama tras operativo aduanero
    • 5
      Suspensión del paso fluvial obliga a cruzar a pie el río Bermejo (Video)
    • 1
      Bolívar y Henry Vaca rescinden vínculo: Las opciones que tiene para seguir su carrera
    • 2
      Arce confirma que policías y FFAA lograron desbloquear la ruta Cochabamba-Oruro
    • 3
      Miguelito, el mejor de la Eliminatoria en la fecha 16
    • 4
      Rescatan a mellizos que fueron flagelados y abandonados por sus padres
    • 5
      Rumbo al 17A: Arce admite que no podrá garantizar recursos completos al TSE debido al gasto en combustibles

Noticias Relacionadas
Chaco: Deforestación amenaza el equilibrio ecológico del Pilcomayo
Chaco: Deforestación amenaza el equilibrio ecológico del Pilcomayo
Chaco: Deforestación amenaza el equilibrio ecológico del Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025
Detectan pesca con trampas ilegales en el río Pilcomayo
Detectan pesca con trampas ilegales en el río Pilcomayo
Detectan pesca con trampas ilegales en el río Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 10/06/2025
Tramitan feriado por Cese de Hostilidades en Villa Montes
Tramitan feriado por Cese de Hostilidades en Villa Montes
Tramitan feriado por Cese de Hostilidades en Villa Montes
  • Ecos de Tarija
  • 03/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS