• 10 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Retén La Pintada enfrenta a viticultores y a Vías Bolivia

Las instituciones del municipio de Uriondo ratificaron el retiro del retén en La Pintada desde el 10 de abril, mientras que Vías Bolivia y la Policía Boliviana ratificaron que continuará operando

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 02/04/2024 00:20
Retén La Pintada enfrenta a viticultores y a Vías Bolivia
El polémico retén de La Pintada
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La decisión de las instituciones, productores de uva, Comité Cívico y la Asociación de Turismo de Uriondo (ATU), de exigir al Gobierno Nacional y la Policía Boliviana el retiro del retén de la zona La Pintada, en la carretera Tarija-Valle de la Concepción, a partir del 10 de abril, provocó que Vías Bolivia inicie un proceso legal contra el vocero de estas instituciones en el Ministerio Público.

El presidente del Comité Cívico de Tarija, Jesús Gira, informó que el vocero de las instituciones del municipio de Uriondo, José Luis Sánchez, está siendo procesado por Vías Bolivia regional Tarija en el Ministerio Público, por los delitos de instigación a delinquir y a destruir bienes del Estado, con la amenaza de retirar el retén de La Pintada a la fuerza a partir del 10 de abril.

Ante esta situación, las instituciones que conforman el Comité Interinstitucional del Valle de La Concepción se declararon en estado de emergencia, en rechazo a los procesos penales contra su representante y ratificaron el retiro del retén de La Pintada a partir del 10 de abril, como acordaron en una reunión con la gerencia de Vías Bolivia y la Policía Boliviana, advirtió el dirigente cívico.

Advertencia Las instituciones y productores de uva de Uriondo advierten con retirar el retén de La Pintada el 10 de abril

Sobre el tema, el gerente regional de Vías Bolivia, Amílcar Sánchez, aclaró que con estas acciones no se busca amedrentar a ningún dirigente ni productor del municipio de Uriondo, más al contrario, se busca con estas medidas legales, amparadas en la Constitución Política del Estado, proteger ante cualquier amenaza de daños materiales o físicos a los bienes del Estado.

Asimismo, el funcionario reiteró que para el traslado o el movimiento de un retén ubicado en cualquier tramo en el interior del país, las instituciones públicas y autoridades deben cumplir procedimientos y protocolos, previo a un estudio técnico y administrativo sobre la ubicación de nuevos retenes.

Por ello, la institución ratificó que continuará desarrollando funciones y operaciones en la zona de La Pintada con el cobro del peaje. Mientras tanto, el Comité Interinstitucional confirmó, también, que a partir del 10 de abril no permitirá el trabajo de esta institución gubernamental y la Policía Boliviana en el tramo Tarija-Valle de La Concepción.

Por su parte, el sub comandante de la Policía Boliviana en Tarija, Ivar Ortiz, informó que están en alerta ante cualquier situación que vaya a ocurrir a partir del 10 de abril, mientras tanto, la institución del orden, al igual que Vías Bolivia, seguirá desarrollando sus actividades de control en el lugar de La Pintada, como también con controles móviles que se instalarán en esta ruta hacia Bermejo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Viticultores
  • #Vías Bolivia
  • #Conflicto
  • #Tarija
  • #Retén
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      En Bermejo, desnudan y exhiben a mujer acusada de robo; la Policía intervino
    • 2
      Madre de estudiante golpeado en La Salle protesta por "leve" sanción al director
    • 3
      Isabel Moreno Sustituye a Luciana Campero como Candidata a Senadora por “LIBRE” en Tarija
    • 4
      Lo confirmó: Federico Ibarra tomó una decisión respecto al futuro de Petrolero
    • 5
      Caso Lucas Chávez: Esto dijo Marcelo Claure sobre la oferta de Aldosivi
    • 1
      La tarijeña Adriana Farfán arbitrará en la Copa América Femenina
    • 2
      Inicia la Copa América Femenina: Fixture y plantel de Bolivia
    • 3
      Rumbo al 17A: Tras retiro de NGP, el TSE presenta la nueva papeleta de votación
    • 4
      Con Bombonera repleta, Boca presenta a Leandro Paredes
    • 5
      Lo confirmó: Federico Ibarra tomó una decisión respecto al futuro de Petrolero

Noticias Relacionadas
ALDT aprueba ley para reducir el número de asambleístas de 30 a 17
ALDT aprueba ley para reducir el número de asambleístas de 30 a 17
ALDT aprueba ley para reducir el número de asambleístas de 30 a 17
  • Ecos de Tarija
  • 10/07/2025
Más de 10.000 argentinos cruzan a diario la frontera por Bermejo
Más de 10.000 argentinos cruzan a diario la frontera por Bermejo
Más de 10.000 argentinos cruzan a diario la frontera por Bermejo
  • Ecos de Tarija
  • 10/07/2025
Hallan camión robado de la Aduana en una vivienda de Tarija
Hallan camión robado de la Aduana en una vivienda de Tarija
Hallan camión robado de la Aduana en una vivienda de Tarija
  • Crónica
  • 10/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS