Montes convocará a los municipios por la Ley del 12%
La normativa está siendo objeto de análisis por el equipo jurídico de la Gobernación. El alcalde de Uriondo se mostró sorprendido por dicha ley



Desde la Gobernación de Tarija han expresado su sorpresa por la aprobación de la Ley del 12%, que establece la transferencia directa de las regalías, 1,5%, para ocho gobiernos municipales departamento. El secretario de Desarrollo Productivo, Efraín Rivera, adelantó que se tiene previsto convocar a los municipios para analizar el impacto de dicha normativa, además que la ley ya es objeto de análisis por parte del equipo jurídico y no descarta que se eleven observaciones a su aplicabilidad.
Rivera calificó la Ley del 12% como la ley carnavalera, por haber sido aprobada el pasado viernes 9 de febrero en una sesión que llevó adelante la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), cuando diferentes sectores se alistaban para recibir el carnaval, pero se vieron sorprendidos por la aprobación acelerada de esta normativa.
LEA TAMBIÉN: Prevén que la Ley del 12% afectará a los programas de la Gobernación
“Ahora lo que hay que hacer es evaluarla, consensuarla, determinar qué vamos a hacer con esta medida adoptada por la Asamblea. Además de reunirnos con los alcaldes para explicar los recursos que tiene la Gobernación, puesto que hay alcaldías que tienen más plata que la Gobernación, como la de Cercado, por ejemplo”, apuntó.
Análisis La Gobernación no descarta observar la aplicabilidad de la norma aprobada por la ALDT
La autoridad enfatizó que el Gobierno Departamental ya tiene establecido un plan estratégico en donde tiene previsto el desarrollo de programas y proyectos en el departamento, por lo amplio que es el territorio y la necesidad que tienen sectores sociales, económicos y ambientales, por lo que censuró este accionar que ha tenido el órgano legislativo.
“Lo que se tiene que hacer, es trabajar de forma consultiva antes de elaborar una ley, no tiene ninguna socialización la ley, así que hay que evaluar ahora qué es lo que va a suceder”, indicó Rivera, dejando entrever que es el gobernador, Oscar Montes, junto a su equipo jurídico están analizando el alcance de dicha norma para definir las acciones que se van a tomar.
Sobre este tema, el alcalde de Uriondo, Javier Lazcano, en la oportunidad que realizó el lanzamiento de la Vendimia Chapaca, fue consultado sobre qué opinaba al respecto de la Ley del 12%, la autoridad también dijo verse sorprendido, ya que desconocía de dicha norma.
Lazcano señaló que este tipo de leyes, que permiten llevar recursos económicos a los municipios, deben elaborarse y aprobarse con previo consenso entre instituciones y no así de manera imprevista, puesto que ya han tenido experiencias en años anteriores en las que no se transfirieron recursos y esto quedó traducido en deuda para los gobiernos municipales.
El MAS descarta problemas económicos
La vicepresidenta de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, Juanita Miranda, descartó que la Ley del 12% vaya a generar problemas económicos en la Gobernación.
Miranda, a tiempo de reiterar que el tratamiento de la norma cumplió con todos los pasos procedimentales de la ALDT, descartando que sea una ley “de contrabando”, negó que se esté intentando favorecer a los alcaldes, sino que la Ley responde a las necesidades de las comunidades y barrios de las provincias que requieren recursos para ejecutar proyectos.
Sobre los 19 millones de bolivianos que implicará transferir a las alcaldías, Miranda recalcó que la Gobernación tiene 65 millones de bolivianos en caja y banco, recursos que puede disponer para garantizar obras en los municipios.