Piden que en abril ya entre en vigencia la nueva escala salarial
Fedjuve y campesinos piden a la ALDT el ajuste salarial
Exigen que los recursos sobrantes de esta reducción salarial sean destinados para atender las necesidades de los sectores vulnerables o en todo caso se destine para el sector salud



La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) y la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT), exigen a la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) aprobar el proyecto de ley de la nueva escala salarial y reducirse los sueldos, para que esos recursos sean destinados a atender las necesidades de los sectores vulnerables.
El dirigente de la Fedjuve, Celestino Barro, señaló que desde la gestión pasada han venido exigiendo a la Asamblea y Gobernación que se reduzcan los salarios, más cuando constantemente hablan que los ingresos para el departamento han disminuido y que faltan los recursos para cumplir con las obligaciones que tienen con los diferentes sectores.
Barro manifestó que los recursos excedentes de esta reducción salarial deben destinarse a áreas prioritarias, como es el caso del sector salud o sectores vulnerables, como los hogares de acogida de niños.
Instó a que la ley pueda ser agendada en los siguientes días, para que en abril ya se pueda ejecutar la nueva escala salarial.
Al respecto, el dirigente campesino, Rivelino Zenteno, mencionó que cuando la Gobernación planteó la aprobación de la ley de emergencia financiera, este sector había pedido que inicialmente los funcionarios públicos se reduzcan los sueldos, por lo que ahora exigen que esta ley de nueva escala salarial sea abordada lo antes posible.
Zenteno lamentó que primero se haya intentado afectar a programas como el Prosol, canastas alimentarias, salud, educación y caminos, antes de hacer un ajuste a la escala salarial en la Asamblea y Gobernación.
“Ahora pedimos que la Asamblea apruebe la propuesta de ley que ha mandado el Gobernador para que se rebajen los sueldos”, enfatizó Zenteno, a tiempo de señalar que esto representará cierto alivio a las arcas departamentales.
El dirigente campesino hizo énfasis que ante los medios de comunicación han sido varios los legisladores departamentales que expresaron su voluntad de rebajarse los sueldos, por lo que ahora demanda que esto no solamente quede en declaraciones, sino que puedan cumplirlo lo antes posible.
Advirtió, que en caso que esta normativa de la nueva escala salarial no sea agendada en los siguientes días, van a convocar a ampliados campesinos para analizar el tema y ahí definir qué acciones asumir para presionar al legislativo por su aprobación.
Zenteno señaló que así como han tenido la intención de aprobar la ley de emergencia financiera por dispensación de trámite, sin consultar con los sectores, ahora actúen de la misma manera con la ley de reducción salarial, más cuando son varios sectores que apoyan esta disminución.