Asambleístas aprueban la transferencia directa del 1,5% de las regalías para 8 municipios de Tarija
Surgen grandes cuestionamientos y denuncias de irregularidades y motivaciones políticas tras la aprobación en grande y detalle de este proyecto de Ley.
En una sesión extraordinaria celebrada el viernes de Carnaval, los asambleístas disidentes de "Unidos", junto con la bancada del MAS y dos legisladores indígenas, han aprobado la transferencia directa del 1,5% de las regalías para ocho municipios departamento de Tarija. Ésta normativa iría en remplazo de la Ley del 8%, que acordaron dejar sin efecto los alcaldes y el gobernador, Oscar Montes, y que ahora pasaría a ser la Ley del 12%.
El asambleísta Mauricio Lea Plaza Peláez ha denunciado que esta acción, llevada a cabo en medio de las actividades del Carnaval, carece de transparencia y podría tener motivaciones políticas. La aprobación de esta medida, realizada en una sesión marcada por irregularidades, tensiones y una aparente premura, ha generado grandes cuestionamientos entre los asambleístas tomando en cuenta que el Gobierno departamental recibe menos recursos que en otras gestiones.
Según Lea Plaza, este incremento en las transferencias municipales representa un golpe significativo para el patrimonio departamental, y que podría afectar a programas y proyectos destinados a sectores desfavorecidos que ya contaban con recursos asignados.
El legislador cuestionó la verdadera intención detrás de esta decisión, sugiriendo que podría estar motivada por consideraciones políticas más que por el interés genuino en mejorar la gestión gubernamental. Además, señala la posible influencia de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM) en la promoción de esta medida, la cual, según él, busca reducir el presupuesto del gobernador a expensas del desarrollo de programas esenciales para la población.
Lea Plaza también destaca que la aprobación de la ley se llevó a cabo sin el pronunciamiento obligatorio del Órgano Ejecutivo sobre el nuevo monto, lo que implica una obligación para el gobernador de afectar los programas sociales y productivos a cargo del gobierno departamental.