Piden cumplir ley sobre la tenencia de perros peligrosos
El 1 de agosto del 2014, en Bolivia se promulgaba la Ley N° 553 de Regulación de tenencia de perros peligrosos. A nueve años de la puesta en marcha, desde Tarija piden a las autoridades municipales y policiales, hacer cumplir dicha normativa. El reclamo surge tras los últimos acontecimientos ocurridos en la capital, en donde, primero un perro pitbull mató a un pincher, segundo por el hecho que una mujer de la tercera edad fue atacada por cuatro perros callejeros, entre ellos un pitbull.
La asambleísta departamental, Carmen Valencia, manifestó que los responsables de hacer cumplir esta ley es la Policía Boliviana y el Gobierno Municipal de Tarija a través de Zoonosis. Enfatizó que la normativa establece 11 razas de perros como peligrosas.
LEA TAMBIÉN: Tarija: Cuatro perros dejaron malherida a una mujer
“Debemos tener en cuenta tres aspectos que nos dice esta Ley. Uno, para tener un can denominado de raza peligrosa, no debo tener antecedentes penales, y tengo que obligatoriamente sacar este registro de la FELCC; dos, debo apersonarme ante Zoonosis para que me den un certificado, de que el animal va a vivir en un buen lugar, va a tener el campo respectivo y un certificado de buena conducta del animal, que porta bien, que es sociable; tres, si tengo un can de raza peligrosa, debo tener un seguro para terceros, esto para casos que existan mordeduras o caos como el sucedido en Santa Cruz que dos perros pitbull mataron a un adulto mayor”, detalló.
Valencia apuntó que esto no se lo hace por satanizar a los animales, sino que es por irresponsabilidad de los dueños.