• 10 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Tarija: Montes admite que habrá más ajustes en la Gobernación

La autoridad departamental explicó que la gestión 2023 cerró con 15% menos de las regalías que inicialmente se preveía en el techo presupuestario, y estima que este año será igual

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 12/01/2024 00:31
Tarija: Montes admite que habrá más ajustes en la Gobernación
Cuadro sobre los recursos recibidos en la gestión 2023
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Gobernación del departamento de Tarija arranca la gestión 2024 consiente de que recibirá menos recursos que el pasado año. Así lo confirmó el gobernador, Oscar Montes Barzón, a tiempo de indicar que será necesario hacer “más ajustes” en la institución.

La autoridad departamental explicó que la gestión 2023 se cerró con 15 por ciento menos de las regalías que inicialmente se preveía en el techo presupuestario. “Eso significa unos 80 millones de bolivianos que no han ingresado al Gobierno departamental”, recalcó.

Para esta gestión 2024, la Gobernación de Tarija tiene un presupuesto de 460 millones de bolivianos, sin embargo, el Gobernador advierte que es muy probable que haya una disminución similar de recursos, o incluso mayor a la de 2023.

“Eso implica que hay que ir achicando cada vez más el Gobierno departamental, priorizando aquellas unidades que son estratégicas, que son muy necesarias y tratar de achicar al mínimo aquellas que no son necesarias”, dijo, y confirmó que ya sostuvo reuniones con sus secretarios y subgobernadores, y lo hará con directores y jefes de unidades, para recomendar que vayan adecuando su repartición a la nueva realidad económica que se avizora para la Gobernación de Tarija.

“Las regalías están bajando a un ritmo de aproximadamente 15% por año, eso es bastante significativo, es un sexto del presupuesto que cada año disminuye. Recordemos que el año 2014 hemos tenido un presupuesto que sólo la Gobernación de Tarija, sin contar lo del Chaco, recibía alrededor de 2.500 millones de bolivianos. Hoy estamos cinco veces menos de lo que se recibía en ese entonces”, ejemplificó.

Montes advirtió que las proyecciones son que Bolivia se quedará sin gas en dos a tres años, que, de hacerse realidad, será un golpe lapidario para la economía del país. Sin embargo, la autoridad aseguró que la Gobernación de Tarija está preparada para afrontar esa disminución paulatina y espera que otras instituciones, como la Asamblea Legislativa Departamental, entren a ese ritmo y ajusten sus gastos.

Datos

El asambleísta por Unidos, Mauricio Lea Plaza, detalló a través de un cuadro que el departamento recibió un 16% menos de la renta petrolera estimada para el 2023.

“Con datos oficiales y como lo veníamos anunciando, se evidencia que el Gobierno Departamental de Tarija recibió 103,3 millones de bolivianos menos de lo presupuestado para la gestión 2023, con las consecuencias que eso ha significado para la gestión pública departamental”, indicó a través de su cuenta de Facebook.

Detalló que lo presupuestado era 646.570.975 bolivianos y lo ejecutado fue 543.318.891 bolivianos, lo que hace una variación de 103,3 millones de bolivianos (16%).

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ajustes
  • #Regalías
  • #Oscar Montes
  • #Tarija
  • #Economía
  • #Reducción de presupuesto
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Madre de estudiante golpeado en La Salle protesta por "leve" sanción al director
    • 2
      Caso Lucas Chávez: Esto dijo Marcelo Claure sobre la oferta de Aldosivi
    • 3
      Caso Consorcio: Mita le dice a Ruiz que no existe audio
    • 4
      Gobernación: El antiguo Sedeca era insostenible
    • 5
      En Perú no encuentran explicación a la sorpresiva salida de Cauteruccio en Sporting Cristal
    • 1
      Hallan camión robado de la Aduana en una vivienda de Tarija
    • 2
      Más de 6.000 archivos digitales encontrados en el mayor caso de crímenes contra la infancia en Bolivia, según la Fiscalía
    • 3
      Arce acusa a Doria Medina de orquestar una crisis económica en alianza cómplice con el evismo
    • 4
      Isabel Moreno Sustituye a Luciana Campero como Candidata a Senadora por “LIBRE” en Tarija
    • 5
      Madre de estudiante golpeado en La Salle protesta por "leve" sanción al director

Noticias Relacionadas
Gobernador de Tarija pide un debate electoral con propuestas claras y sin populismo
Gobernador de Tarija pide un debate electoral con propuestas claras y sin populismo
Gobernador de Tarija pide un debate electoral con propuestas claras y sin populismo
  • La Gobernación Informa
  • 08/07/2025
ALDT aprueba ley que reduce en Bs 1.500 los salarios de los asambleístas
ALDT aprueba ley que reduce en Bs 1.500 los salarios de los asambleístas
ALDT aprueba ley que reduce en Bs 1.500 los salarios de los asambleístas
  • Ecos de Tarija
  • 03/07/2025
Desempeño de las universidades  definirá el presupuesto adicional
Desempeño de las universidades definirá el presupuesto adicional
Desempeño de las universidades definirá el presupuesto adicional
  • Ecos de Tarija
  • 23/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS