• 13 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Dengue: Reportan reducción de casos a comparación del 2023

La disminución de los casos es atribuible a una labor preventiva llevada a cabo por el Gobierno nacional, que implementó campañas comunicativas y supervisión efectiva de la limpieza en los municipios

Ecos de Tarija
  • ABI
  • 08/01/2024 00:46
Dengue: Reportan reducción de casos a comparación del 2023
El dengue es una enfermedad viral trasmitida por el mosquito Aedes aegypti
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, informó el domingo de una reducción en casos de dengue en comparación con la gestión anterior, esto por el trabajo de prevención que se efectúa en coordinación con los municipios.

“Si hacemos el análisis de la situación de cómo teníamos el último brote de dengue y cómo estamos ahora, hemos tenido una reducción significativa, por ejemplo, en la semana epidemiológica 52, el 2022 teníamos 223 casos confirmados; en la gestión 2023 tuvimos 55 casos”, dijo la máxima autoridad en salud, en entrevista con Bolivia TV, según un reporte de prensa.

Explicó que en la semana epidemiológica 1 de 2023 se reportaron 411 casos confirmados; y en la semana epidemiológica 1, de este 2024, sólo 7 casos; lo que significa que la aplicación de la estrategia de Gestión Integrada para la Prevención y Control de las Enfermedades Arbovirales, “ha sido correctamente adecuada retomando al nivel municipal, departamental y nacional”.

 

Comparación En la semana epidemiológica 1 de 2023 se reportaron 411 casos confirmados; y en la semana epidemiológica 1, de este 2024, sólo 7 casos

Se recuperó, con respecto al dengue, la habilidad y el compromiso de la población de los municipios en adelantarse en las labores de prevención que están referidas en la estrategia de gestión integral.

Recordó que está vigente la Estrategia de Gestión Integrada para la Prevención y Control de las Enfermedades Arbovirales, el documento no es una herramienta nueva, pero se debe aplicar para luchar contra las enfermedades como el dengue, la chikungunya y el zika; este año en una estrategia integral que se implementa desde el nivel municipal con la limpieza para reducir los criaderos de mosquitos.

El Ministerio de Salud y Deportes trabaja con los municipios que presentaron mayor índice de casos en la gestión anterior para reforzar la lucha contra el dengue limpiando, removiendo y eliminando los criaderos de mosquitos.

“Desde el Gobierno central garantizamos el insecticida y biolarvicida, pero el accionar tiene que empezar desde la comunidad, evitando que tengamos lugares de almacenamiento de agua y por lo tanto evitando la proliferación de mosquitos que va a contagiar y va a transmitir estas tres enfermedades”, aseveró Castro.

La disminución de los casos es atribuible a una labor preventiva llevada a cabo por el Gobierno nacional, que implementó campañas comunicativas y supervisión efectiva de la limpieza en los municipios, no implica que deban desatenderse las medidas esenciales para eliminar los criaderos de mosquitos, manteniendo un enfoque más riguroso en la limpieza, la identificación de casos y el abordaje integral de la salud y el entorno ambiental, crucial para combatir eficazmente el dengue, el zika y la chikungunya.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Casos
  • #Dengue
  • #Salud
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Claure, NGP y la plata de Jaime Dunn
    • 2
      Hallan domicilio lleno de objetos robados
    • 3
      Rumbo al 17A: Entre piedras y discursos la izquierda busca unirse
    • 4
      Investigan a un hombre por abusar a la hija de su amigo
    • 5
      De la toalla de Dunn y el colmillo de Mariana al viaje afable de Paz
    • 1
      El dilema de Andrónico: cómo callar a Evo
    • 2
      Trump amenaza con aranceles del 30% a la Unión Europea y a México
    • 3
      Evistas exigen devolver al MAS a Evo y conminan al TSE a inscribirlo
    • 4
      De la toalla de Dunn y el colmillo de Mariana al viaje afable de Paz
    • 5
      Hallan domicilio lleno de objetos robados

Noticias Relacionadas
Sarampión: Los casos siguen en asenso, ya se registran 115 en siete departamentos
Sarampión: Los casos siguen en asenso, ya se registran 115 en siete departamentos
Sarampión: Los casos siguen en asenso, ya se registran 115 en siete departamentos
  • Nacional
  • 13/07/2025
Los casos de sarampión suman 105 en Bolivia
Los casos de sarampión suman 105 en Bolivia
Los casos de sarampión suman 105 en Bolivia
  • Nacional
  • 12/07/2025
Un niño de 4 años es el primer caso de sarampión en Riberalta
Un niño de 4 años es el primer caso de sarampión en Riberalta
Un niño de 4 años es el primer caso de sarampión en Riberalta
  • Nacional
  • 11/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS