• 19 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Tarija: Los campesinos piden un Prosol de 6.000 bolivianos

Actualmente el beneficio de este programa se paga por 2.250 bolivianos, pero los campesinos piden que se cumpla el reglamento, en donde se estipula un monto de 6.000 bolivianos por beneficiario

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 08/12/2023 00:00
Tarija: Los campesinos piden un Prosol de 6.000 bolivianos
Oscar Montes en una de las reuniones con el sector campesino
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT), la que es afín al ala arcista, prevé llevar adelante un ampliado el 12 de enero de 2024, oportunidad en la que se analizará la situación del Programa Solidario Comunal (Prosol). Exige el cumplimiento del reglamento y que el beneficio que se pague sea equivalente a 6.000 bolivianos y no 2.250, como se hace ahora. La dirigencia dice que primero agotará las acciones legales, y si no hay avances, no descarta movilizarse.

El secretario general de la FSUCCT, Andrés Meriles, manifestó que para este ampliado campesino se prevé contar con la presencia del presidente Luis Arce, además de representantes de diferentes ministerios.

LEA TAMBIÉN: Campesinos piden reunión a Montes por el Prosol

“El punto central es el incremento del Prosol a 6.000 bolivianos como dice el reglamento, nosotros vamos a mandar las notas respectivas al gobernador (Oscar Montes), y también vamos a iniciar de manera legal las acciones que correspondan”, refirió.

Meriles manifestó que actualmente este beneficio no está llegando a todas las comunidades campesinas, ya que hay varias que se encuentran castigadas por malos manejos económicos que se hicieron en gestiones pasadas. Sin embargo, cuestionó que la mayoría de estas lleven aproximadamente 10 años sin beneficiarse de este programa.

Cabe recordar que en junio de 2017 los dirigentes campesinos de esa época y las autoridades de la Gobernación acordaron un Prosol de 2.250 bolivianos, debido a que los ingresos por la renta petrolera cayeron y, por ende, el presupuesto departamental.

Beneficiarias Según datos de la Gobernación, más de 300 comunidades recibirán el Prosol este 2023

El panorama actual no ha cambiado. El gobernador, Oscar Montes, en reiteradas ocasiones ha hecho énfasis de la difícil situación financiera por la que atraviesa la Gobernación, porque recibe menos recursos pero tiene más competencias.

Meriles admitió que el sector campesino es consciente de esa situación, sin embargo, recalcó que otras autoridades pueden aportar y coadyuvar a que se pague un Prosol de 6.000 bolivianos.

“Tenemos los alcaldes, tenemos gobernador, todos pueden contribuir un granito de arena y esto tiene que darse”, indicó.

Otro ampliado

Tomando en cuenta que en días pasados ha sido la dirigencia campesina paralela, la del ala evista, la que anunció la realización de un ampliado de comunidades campesinas para el lunes 11 de diciembre, Meriles desacreditó este evento, indicando que el único ampliado que tiene validez es el que se va a realizar el 12 de enero con la presencia del presidente Arce.

“Nuestra Federación va a estar resguardada. Tenemos información extraoficial, que estos sujetos a la cabeza de Tomás Velásquez y otros ejecutivos desconocidos van a tomar la institución y causar daños en la misma, es por eso que ya hemos presentado ante el Ministerio Público para que tome las previsiones necesarias”, manifestó.

Cabe mencionar que a inicios de la presente semana, ha sido el dirigente campesino de Cercado, Rivelino Zenteno, quien ha salido a los medios de comunicación para solicitar una reunión al gobernador Oscar Montes, para analizar el tema del Prosol y las comunidades campesinas castigadas, además, de la implementación de proyectos de electrificación, gas y agua para riego.

Zenteno, que representa a la dirigencia campesina del ala evista, mencionó que el próximo 11 de diciembre está programado un ampliado departamental. En caso de no recibir respuesta hasta esa fecha, advirtió que tomarían decisiones y no descartaba el inicio de movilizaciones.

Quedó pendiente modificar el reglamento

En noviembre de 2022, la Gobernación de Tarija y la Federación de Campesinos acordaron trabajar en la modificación del reglamento del Prosol, para establecer el pago de 2.250 bolivianos, especificar mejor a los beneficiarios y el uso que debe darse a este programa.

Sin embargo, el tema quedó pendiente. El 2023, a fin de agilizar los desembolsos, el gobernador, Oscar Montes, dijo que de momento no se haría ninguna revisión. Aunque admitió la necesidad de actualizar dicho documento.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Federación de Campesinos
  • #Gobernación
  • #Política
  • #Prosol
  • #Tarija
  • #Incremento
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un oficial retirado recibió una golpiza de un policía
    • 2
      El Carrizal: Tarija activa comité para impulsar la hidroeléctrica
    • 3
      Hay 9 causales para excusarse de jurado electoral
    • 4
      Conozca desde cuándo puede excusarse de ser jurado electoral
    • 5
      Bermejo: “Paseros” se enfrentan a militares para recuperar mercadería (Videos)
    • 1
      Evo señala que “no puede haber unidad” con los “que robaron la sigla” del MAS
    • 2
      Atracadores encañonan a un comerciante y se llevan valiosos equipos para talleres de vehículos
    • 3
      Luis Arce pide cuidar los recursos naturales con el voto: “Son las joyas de la abuela”
    • 4
      Bermejo: “Paseros” se enfrentan a militares para recuperar mercadería (Videos)
    • 5
      Bus se vuelca al esquivar a una camioneta

Noticias Relacionadas
Montes advierte que la Gobernación de Tarija ya no podrá cumplir con los programas sociales
Montes advierte que la Gobernación de Tarija ya no podrá cumplir con los programas sociales
Montes advierte que la Gobernación de Tarija ya no podrá cumplir con los programas sociales
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025
La Gobernación descarta pago del bono vacunación, no tiene dinero
La Gobernación descarta pago del bono vacunación, no tiene dinero
La Gobernación descarta pago del bono vacunación, no tiene dinero
  • Ecos de Tarija
  • 16/07/2025
Este es el cronograma de entrega de la canasta del adulto mayor en el área rural
Este es el cronograma de entrega de la canasta del adulto mayor en el área rural
Este es el cronograma de entrega de la canasta del adulto mayor en el área rural
  • Ecos de Tarija
  • 15/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS