Criadores de llamas afectados por la crisis climática



Los efectos del cambio climático están afectando la producción camélida en el departamento de Tarija. Los productores advierten que la falta de lluvias o la presencia de lluvias con granizo están dejando sin forraje y por ende, los animales pierden peso y se dificulta el engorde.
El exdirigente de la Asociación de Productores Camélidos de Tarija, Alberto Cortez, detalló que hay preocupación en el sector. Ya que en esta estación primaveral las precipitaciones pluviales han sido bastante irregulares, principalmente en la zona alta.
“En algunas zonas se ve que llueve bastante y en otras zonas muy poco, hace no mucho tiempo hemos tenido un efecto de granizada en la zona alta, y eso conlleva a la pérdida de forraje, lo lamentable es que si no lluvia en su época, nosotros decimos que la planta se ha quemado, porque no ha habido un rebrote natural de la pradera nativa y eso la llama no lo consume”, explicó.
Cortez detalló que en estas últimas semanas se han estado registrando algunas lluvias esporádicas, de las cuales esperan que puedan prolongarse por lo menos hasta el mes de febrero, para garantizar el forraje para los animales.
“En este tiempo de escasez el ganado bajó de peso, lamentablemente en ganadería camélida hay tres factores que influyen a diferencia de otras especies, lo que pasa es que entre navidad hasta el carnaval, es la época de empadre o junta de la llama macho con las llamas hembras y también coincide con el nacimiento, porque son 11 meses y medio que la llama gesta, y en ese periodo de nacer la llama hembra tiene que comer para alimentarse ella, para el vientre o nueva cría y para la transformación de la leche”, mencionó.