• 08 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Con 136 comunidades afectadas, O’Connor alista cumbre del agua

La sequía registrada este año ha provocado una escasez del líquido elemento, no solamente para el consumo humano, sino también para el consumo de los animales y la producción agrícola

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 01/12/2023 00:00
Con 136 comunidades afectadas, O’Connor alista cumbre del agua
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Enfrentando una crisis ambiental sin precedentes, la provincia O'Connor, en el departamento de Tarija, se ve afectada por los crecientes impactos del cambio climático. El alcalde de Entre Ríos, Teodoro Suruguay, detalló que de las 136 comunidades de ese municipio, todas se han visto afectadas por la escasez del líquido elemento, por ello es que ha convocado a la Cumbre Municipal del Agua 2023, cursando invitaciones al nivel departamental, nacional y organizaciones sociales, en busca de una solución estructural a esta problemática.

“Nosotros hemos declarado zona de desastre a la provincia por la sequía, y por eso nos urge hallar soluciones a corto, mediano y largo plazo, la tendencia es que cada año va a empeorar y nosotros tenemos que tomar previsiones”, mencionó.

Suruguay manifestó que la escasez del líquido elemento, para consumo humano, animal y actividades agrícolas ha alcanzado niveles críticos, exacerbando la vulnerabilidad de las comunidades campesinas de ese municipio, por ello es necesario establecer un plan de acción de manera coordinada entre sectores sociales, la Gobernación de Tarija y el Gobierno nacional.

“La cumbre se va a realizar el sábado 9 de diciembre a partir de las 9.00 horas, hemos invitado a la Gobernación, Gobierno nacional, además van a estar representantes todas las comunidades de Entre Ríos, corregidores y secretarios generales”, manifestó.

Con anterioridad el subgobernador de O’Connor, Grover Torrejón, había señalado que la solución a la crisis del agua no radica únicamente en la provisión temporal de agua mediante cisternas, ya que esto crea una dependencia insostenible y no aborda la raíz del problema.

Torrejón hizo hincapié en la necesidad de adoptar medidas preventivas ante la sequía, recordando que en la gestión 2022 ya se ha registrado una marcada escasez de lluvias en Entre Ríos. Refirió que en comparación con años anteriores, el déficit pluviométrico ha sido evidente, ya que no llovió ni la mitad de lo habitual, lo que agrava aún más la situación en una región que depende fuertemente de la agricultura y ganadería.

Según el reporte de las autoridades municipales de Entre Ríos, las lluvias que se han registrado en esta región han sido esporádicas y poco frecuentes, lo que aún mantiene en vilo a varias comunidades campesinas indígenas.

Este llamado a la acción con la Cumbre Municipal del Agua, también prevé contar con la presencia de autoridades de la Dirección Distrital de Educación, Red de Salud, Comité Cívico, Gremiales, Fejuve, Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), entre otras organizaciones de Entre Ríos. Las cuales darán a conocer cómo afecta la escasez del líquido elemento en el cumplimiento de sus actividades cotidianas, además de abordar escenarios de solución a la crisis ambiental en O'Connor, con enfoques holísticos a largo plazo, promoviendo prácticas sostenibles que protejan el entorno y aseguren la supervivencia de las comunidades afectadas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sequía
  • #Tarija
  • #Cambio Climático
  • #Cumbre del agua
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
    • 2
      ¿Por qué el nuevo Papa eligió llamarse León XIV?
    • 3
      Aduana Tarija incauta 35 toneladas de contrabando
    • 4
      Una mujer murió en el barrio 26 de Agosto, presumen que fue atacada por sus 11 perros
    • 5
      Cosaalt debe pagar una multa que bordea los Bs 3 millones
    • 1
      Deporte preferido del Papa y el debate en Perú sobre el club por el que simpatiza
    • 2
      Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
    • 3
      Un hombre fue estafado con la compra de impresoras por internet
    • 4
      Están tras el rastro de una red que capta a jóvenes por internet para llevarlas al Perú
    • 5
      Sub-15: Tarija venció a Potosí y define el título con Cochabamba

Noticias Relacionadas
Un hombre fue estafado con la compra de impresoras por internet
Un hombre fue estafado con la compra de impresoras por internet
Un hombre fue estafado con la compra de impresoras por internet
  • Crónica
  • 08/05/2025
Sub-15: Tarija venció a Potosí y define el título con Cochabamba
Sub-15: Tarija venció a Potosí y define el título con Cochabamba
Sub-15: Tarija venció a Potosí y define el título con Cochabamba
  • Campeón
  • 08/05/2025
Director del Hospital San Juan de Dios considera injustificado el paro de trabajadores en salud
Director del Hospital San Juan de Dios considera injustificado el paro de trabajadores en salud
Director del Hospital San Juan de Dios considera injustificado el paro de trabajadores en salud
  • Ecos de Tarija
  • 08/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS