Gobierno destinó $us 30 mil para que Tarija sea sede del mundial de Ráquetbol
El Gobierno de Bolivia, encabezado por el presidente Luis Arce Catacora, ha destinado una inversión de 30.000 dólares para asegurar que Tarija sea la sede del XXXIV Mundial Juvenil de Ráquetbol, que se llevará a cabo del 10 al 18 de noviembre de 2023. La noticia fue anunciada por la viceministra de Deportes en funciones, Karen Palenque.
La decisión de convertir a Tarija en la sede de este prestigioso evento deportivo fue el resultado de un esfuerzo conjunto del Gobierno nacional, que ha demostrado su compromiso en promover el deporte en el país. La inversión de 30.000 dólares se destinó a la postulación de Tarija como sede mundialista, y además, se anunció la inversión de más de 480.000 bolivianos en la logística necesaria para la preparación y organización de este emocionante evento deportivo.
LEA TAMBIÉN: Cerca de 3 mil personas llegarán a Tarija para el Mundial de Ráquetbol
"Nuestro presidente Luis Arce Catacora ha sido el artífice para que este mundial juvenil se realice en Bolivia, con una inversión de 30.000 dólares para postular a Tarija como sede mundialista. De igual manera, estamos invirtiendo más de 480.000 bolivianos en toda la logística que representa la preparación de este gran evento deportivo y, por supuesto, apoyar a nuestros raquetbolistas", dijo Palenque.
El XXXIV Mundial Juvenil de Ráquetbol Juvenil 2023 no solo promete ser un encuentro de alto nivel para los jóvenes atletas, sino que también se espera que genere un significativo impulso económico y turístico para la región. Se estima que alrededor de 3.000 personas, incluyendo deportistas, entrenadores, fisioterapeutas, miembros de la prensa y familiares de los competidores, así como espectadores aficionados al ráquet, asistiran al evento, lo que brindará una oportunidad única para mostrar la hospitalidad y el potencial de Tarija como destino turístico y deportivo.