• 20 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Crónica política de la semana

De los cálculos del Senado a la “subvención liberal”

La bancada arcista logró colocar a un diputado afín en la Cámara de Diputados pero duda de la estrategia en el Senado luego de que Andrónico se reafirmara en el evismo. Mientras, la oposición mantiene sus planes

Ecos de Tarija
  • Miguel V. de Torres
  • 05/11/2023 00:00
De los cálculos del Senado  a la “subvención liberal”
Andrónico Rodríguez
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Semana de pulso visceral de los que anticipan guerra, bien de alta intensidad como en el caso del MAS, bien de baja como en el caso de la bronca institucional de Tarija a cuenta de los cobros de Setar y el Aseo urbano, y que acaba además con el cargo de Andrónico Rodríguez en el aire: hasta el lunes no se resolverá la elección del presidente del Senado luego de que el ala arcista haya querido cobrar a Andrónico su defensa de Evo Morales. Por partes.

El Tribunal Supremo Electoral aprovechó el feriado de Todos Santos para hacer público el informe del SIFDE en el que se cuestionaban un puñado de aspectos de forma sobre el Congreso de Lauca Ñ, lo que le ha servido a la Sala Plena para considerar la anulación del evento del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el que fue reelegido Evo Morales como presidente del partido. El Congreso había sido digitado para que eso sucediera y por ende, hubo muchas denuncias sobre el quorum y la representación, pero el TSE expuso argumentos como que Evo Morales no ha acreditado su militancia en el partido y sus pagos de cuotas como razón para la decisión tomada.

Los leales a Morales ya han anunciado una defensa popular en las calles si es preciso de las determinaciones, y lo cierto es que el argumento es tan endeble – Evo lleva dos décadas presidiendo el MAS y 14 años el país en su representación – que lo que viene a evidenciar son problemas para Luis Arce, pues de una u otra manera la razón se impondrá a la burocracia.

El paso institucional

Como suele pasar en estas peleas del MAS, las tensiones se trasladan al ámbito institucional, en este caso a la elección de directivas de Diputados y Senadores que se debían zanjar el pasado viernes.

En diputados hubo que acudir a segunda ronda para que el arcista Israel Huaytari tomara posesión. En la primera se quedó con los 51 votos del bloque propio frente a los 24 del evismo, 39 de Comunidad Ciudadana y 16 de Creemos, aunque tanto el partido de Carlos Mesa como el de Luis Fernando Camacho tienen problemas de cohesión y expulsados por alinearse al MAS de una u otra corriente. En la segunda votación, cuando se sustituyó a José Carlos Gutiérrez por María René Alvarez en la cuarta secretaría que le corresponde a Creemos, se solucionó.

Peor le fue a Andrónico Rodríguez, en este caso postulado desde el ala evista para presidir el Senado donde la mayoría de los curules sí responden a Evo en tanto fueron elegidos personalmente, pero que de momento no ha impedido que salgan adelante leyes importantes como la del Oro o el presupuesto gracias precisamente a las gestiones de Andrónico, que hace dos semanas cuestionó los ataques a Evo pero también las críticas permanentes a Luis Arce.

Las fuerzas en el Senado están más ajustadas: 21 del MAS, 11 de Comunidad Ciudadana y 4 de Creemos que pueden resultar decisivas ante cualquier pulso. El año pasado periodistas que siguen de cerca a Creemos ya denunciaron que Andrónico sumó esos cuatro votos para ser reelegido ante cuatro “arcistas” que discrepaban de su posición.

En el gobierno son conscientes de que el bloqueo en la Asamblea Plurinacional puede resultar muy dañino para la gestión. Solo este año han tenido problemas con la Ley del Oro, con la aprobación de créditos internacionales y con otros proyectos de Ley o convenios que afectan al día a día, incluido el reformulado. Lograr la presidencia del Senado apoyado por la oposición sería un tiro en el pie de cara al futuro inmediato, ya que la oposición no está por la labor de nada más allá de ahondar en la brecha del MAS.

El pulso tarijeño

Esta semana en Tarija también ha atraído la atención la disputa verbal entre el Gobierno Municipal de Cercado y el Gobierno Departamental a cuenta de los cobros que Servicios Eléctricos de Tarija realiza del Aseo Urbano y el Alumbrado Público con los que luego ajusta cuentas con el municipio. El convenio se extinguió hace dos años y las estrecheces de unos y otros han provocado una situación de conflicto en la que parecen salir otros temas pendientes, pero también, proyecciones del futuro.

Johnny Torres y Óscar Montes se presentaron en alianza en 2021 y aparentemente, ambos buscarán la reelección en Alcaldía y Gobernación sin muchas dificultades, pero las aspiraciones de uno pueden colisionar con las del otro, por lo que nada se descarta. De momento, estas escaramuzas previas sirven para comprobar que ninguno tiene muchos soldados de segunda línea que puedan llevar el peso de las batallas, y eso sirve también para evaluar quien tiene candidatos alternativos para otras posiciones.

Convención liberal enciende debate de subvenciones

Antonio Saravia, ungido ya líder del partido liberal boliviano, que busca atraer a diferentes figuras a la causa para iniciar el asalto a la presidencia ha convocado una convención liberal en Santa Cruz donde expondrán Jaime Dunn, Fernando Untoja, Ronald McLean, Roberto Laserna y otros insignes nombres de la corriente. El evento cuesta 30 bolivianos con alojamiento, desayuno, brunch, almuerzo, cena y churrasco, lo que le llevó al jefe del MNR, Eduardo Siles, a preguntar si estaba subvencionado, lo que le ha valido una serie de críticas y cuestionamientos que le han sorprendido a él mismo, quien dice compartir los principios liberales.

Saravia ha negado que haya ningún patrocinador, pero lo cierto es que hasta hoy – con el debate encendido – se sigue sin saber cómo se financiara el evento, más si se desborda de participación.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Política
  • #Tarija
  • #Crónica política de la semana
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fallece el padre Juan Vega, párroco de la iglesia San Roque
    • 2
      Militares huyen de ataque tras intento de comisar mercadería
    • 3
      Por qué Evo no quiere a Andrónico
    • 4
      El TED publica el cronograma para capacitar a los jurados electorales
    • 5
      La FELCN halla plantaciones de marihuana, había 70 toneladas
    • 1
      Fallece el padre Juan Vega, párroco de la iglesia San Roque
    • 2
      Presidente del MAS fija para el 24 de julio la reunión de los candidatos de izquierda
    • 3
      Confirman los dos primeros casos de sarampión en Cochabamba
    • 4
      Lanzan concurso para estudiantes sobre patrimonio
    • 5
      Pecadores descafeinados

Noticias Relacionadas
De la toalla de Dunn y el colmillo de Mariana al viaje afable de Paz
De la toalla de Dunn y el colmillo de Mariana al viaje afable de Paz
De la toalla de Dunn y el colmillo de Mariana al viaje afable de Paz
  • Nacional
  • 13/07/2025
Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
  • Ecos de Tarija
  • 11/07/2025
Rumbo al 17A: Candidatos optan por campañas “puerta a puerta”
Rumbo al 17A: Candidatos optan por campañas “puerta a puerta”
Rumbo al 17A: Candidatos optan por campañas “puerta a puerta”
  • Ecos de Tarija
  • 09/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS