• 08 de diciembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Cívicos reclaman al INE por falta de información sobre el Censo

Plantean que ya se pueda iniciar con la socialización de la boleta censal, para que la población conozca qué es lo que debe responder el día del Censo, fijado para el 23 de marzo del 2024

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 31/10/2023 00:00
Cívicos reclaman al INE por falta de información sobre el Censo
Imagen referencial

El Comité Cívico de Tarija nuevamente ha cuestionado al Instituto Nacional de Estadística (INE) por la falta de información y transparencia en cuanto a los avances sobre el Censo de Población y Vivienda fijado para el 23 de marzo del 2024. Desde la entidad gubernamental han evitado entrar en controversias.

El representante de la Comisión del Censo del Comité Cívico, Rodrigo Fuenzalida, detalló que las últimas reuniones que han tenido con el INE, han sido hace unos tres meses atrás, de ahí en más desconocen los avances que se han tenido, por ello tienen previsto elevar una nota formal para que esta entidad pueda emitir informes oficiales.

Fuenzalida refirió que de momento buscan conocer cómo marcha el trabajo de reclutamiento. Enfatizó que lo que han podido tomar conocimiento a través de los medios de comunicación, hasta hace una semana atrás, era que esto apenas había avanzado un 12%.

Otra de las preocupaciones que tiene la dirigencia cívica, es que hasta ahora no se ha empezado con la socialización de las preguntas que se harán el día del Censo, además de las brigadas especiales que se van a armar para la cobertura en hospitales, cárceles, personas que viven en situación de calle y cómo será la distribución en cada uno de los municipios.

Fuenzalida también pidió al INE informar sobre cómo está el tema de la conectividad en el departamento de Tarija, esto teniendo como antecedente lo que se ha reportado en el departamento de Cochabamba; o sobre los problemas que se ha tenido con el tema del idioma. Y ver las soluciones que se piensan dar a estas situaciones.

“Falta muy poco tiempo para la realización del Censo, la capacitación tiene que ser constante para que de esta manera podamos tener resultados que sean adecuados y si se tienen resultados adecuados, las decisiones que van a tomar las autoridades también van a ser así”, refirió.

El representante del Comité Cívico cuestionó que en estos últimos meses el INE haya dejado de pasar información a las instituciones que hacen seguimiento al Censo.

Sobre este tema, El País intentó contactar al representante del INE en Tarija, sin embargo, no fue posible establecer comunicación con el funcionario.

La boleta censal

La boleta que será empleada en el Censo de 2024 contiene siete capítulos y 59 preguntas, 10 más que en el cuestionario del proceso de 2012.

Las 59 preguntas están divididas en siete capítulos, que son ubicación de la vivienda, tipo de vivienda, características de la vivienda con personas presentes, emigración internacional, mortalidad, listado de personas y características de cada persona.

La coordinadora del Programa del Censo de Población y Vivienda, Martha Oviedo, destacó que la sociedad civil, entidades e instituciones participaron en la elaboración del documento, mediante un proceso inclusivo que garantiza estándares internacionales.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Comité Cívico
  • #Censo
  • #INE
  • #Tarija
Comentarios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Descartan uso de fármacos en hombre que murió en un motel
    • 2
      Un niño resulta quemado tras discusión entre vecinos
    • 3
      Tarija: Los campesinos piden un Prosol de 6.000 bolivianos
    • 4
      Estudiantes reprobados del Colegio Belgrano de Tarija no aprobarán "por humanidad"
    • 5
      Entierran a joven madre y a su bebé que murieron por presunta negligencia
    • 1
      Estudiantes reprobados del Colegio Belgrano de Tarija no aprobarán "por humanidad"
    • 2
      Gobierno inicia la construcción de 80 invernaderos en Villazón
    • 3
      El Prosol de 6.000, sin fármacos en Tú y Yo, el curul weenhayek y mucho más: Lee las imprescindibles de hoy
    • 4
      Estudiantes de ocho colegios aprenden a elaborar abono
    • 5
      El bono por discapacidad se pagará hasta el 20 de diciembre

Noticias Relacionadas
Censo: Darán incentivos a maestros y escolares que colaboren como agentes
Censo: Darán incentivos a maestros y escolares que colaboren como agentes
Censo: Darán incentivos a maestros y escolares que colaboren como agentes
  • Ecos de Tarija
  • 18/11/2023
Tarija: INE logra reclutar el 15% de agentes censales
Tarija: INE logra reclutar el 15% de agentes censales
Tarija: INE logra reclutar el 15% de agentes censales
  • Ecos de Tarija
  • 04/11/2023
Alcalde ofrece dos días de vacación a funcionarios municipales de Tarija que sean censistas (Video)
Alcalde ofrece dos días de vacación a funcionarios municipales de Tarija que sean censistas (Video)
Alcalde ofrece dos días de vacación a funcionarios municipales de Tarija que sean censistas (Video)
  • Ecos de Tarija
  • 06/12/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario