Tras imputación, Cuellar ve que buscan “acallar” a la oposición
El Rector de la UAGRM se refirió a la imputación formal emitida en días pasados, en la que la Fiscalía pide detención domiciliaria para él y tres personas más por el paro de los “36 días”



Tras conocerse la imputación formal en contra de los líderes cruceños que han comandado el paro de los 36 días en Santa Cruz, el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuellar, en su visita a la ciudad de Tarija, acusó al Gobierno de ejecutar una persecución política en contra de quienes piensan diferente, esto con el objetivo de “descabezar” y “acallar” a la oposición.
“El Gobierno, mostrando la debilidad que tiene, trata de perseguir a quienes defendemos los derechos de los ciudadanos. Nosotros planteamos que se lleve adelante, que se realice el Censo de Población y Vivienda y por ese hecho hace dos días hemos conocido que hemos sido imputados e inclusive han pedido nuestro arresto domiciliario, es una barbaridad. Lamentablemente el Gobierno usa la justicia como instrumento de persecución”, reclamó.
Al margen de Cuellar, la Fiscalía ha pedido el arresto domiciliario del expresidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Rómulo Calvo, el vicerrector de la UAGRM, Reinerio Vargas, y el asesor legal del Comité Interinstitucional, José Luis Santistevan, quienes también son investigados por los 36 días de paro.
Cuellar volvió a ratificar que no se ha cometido ningún delito, sino que se ha pedido que el Gobierno cumpla con lo que establece la Constitución Política del Estado (CPE) y las leyes, ya que cada 10 años debe realizarse un Censo, y que el actual proceso lleva un retraso de cuatro años.
“Pedir que se cumpla la ley, reclamar el derecho de los ciudadanos, en este país ya se ha convertido en un delito, en un delito que no está establecido en ningún decreto supremo, ninguna ley, ni en la CPE, porque la Constitución establece en su artículo 11, que los cabildos son una forma de democracia directa. Nosotros paramos 36 días por el mandato de un cabildo ciudadano”, enfatizó.
Consultado si ve el accionar del Gobierno como una represalia al anuncio de Cuellar de ingresar a la arena política, este argumentó que el Gobierno persigue a todos los ciudadanos que piensan de manera diferente o cuestionan la mala administración.
Cuellar no descartó que ya se esté intentando descabezar a la oposición, iniciando persecución política a los principales líderes. “El Gobierno trata de acallar las voces de esas personas que piensan diferente, pero pienso que el Gobierno está débil y una forma de demostrar debilidad es perseguir políticamente con el brazo operativo que ellos tienen, como lo es la justicia”, dijo.
Cabe mencionar que Cuellar cumple una apretada agenda en la ciudad de Tarija, esto en el marco de su trabajo como “articulador político”. Por ahora, no quiere referirse a sí mismo como candidato para las elecciones 2025, no mientras no concrete una sigla política que lo represente.
El pasado viernes se ha reunido con algunos exdirigentes cívicos de Tarija, así como con el alcalde, Johnny Torres, visitó el Mercado Central de Tarija, en horas de la tarde sostuvo un encuentro con juventudes y por la noche asistió a la Exposur. Para este sábado, tiene previsto visitar la Región Autónoma del Chaco, a municipios como Yacuiba y Villa Montes.