“Recuperar el MAS”, la meta del cabildo en El Alto
La COD, FSUCCT, Bartolinas y una facción de los Interculturales han confirmado su asistencia al cabildo a realizarse el 17 de octubre en la ciudad de El Alto. Afines a Evo desacreditan dicho evento



A siete días del cabildo en El Alto, al menos cuatro organizaciones sociales de Tarija han confirmado su participación, entre ellas, la Central Obrera Departamental (COD), Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT), Federación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa, y una facción de los Interculturales. La causa que les une, es recuperar al Movimiento al Socialismo (MAS) de manos de Evo Morales, quien fue ratificado como líder de ese partido.
Cabe mencionar que la iniciativa de realizar el cabildo del 17 de octubre en El Alto, surgió en rechazo al congreso nacional del MAS realizado en Lauca Ñ. Varias organizaciones sociales denunciaron haber sido coartadas en su participación, por lo que desconocieron la legitimidad de dicho evento, que terminó proclamando a Morales como candidato presidencial para el 2025.

CSUTCB invita a Evo, descarta
proclamación de Arce y Choquehuanca
Las reacciones en Tarija
El dirigente de la COD, Roberto León, detalló que en semanas pasadas asistió al ampliado nacional de la Central Obrera Boliviana (COB) realizado en La Paz, donde de manera orgánica han determinado rechazar el congreso en Lauca Ñ, además de expresar su respaldo a la gestión del presidente Luis Arce.
“Una de las resoluciones más importantes, ha sido para que todas las departamentales participemos el 17 de octubre en el cabildo a realizarse en El Alto, que es convocado por las organizaciones, al cual nosotros vamos a asistir, ya estamos coordinando con nuestros distintos afiliados de Tarija para estar presentes”, mencionó.
León lamentó la actitud asumida por el expresidente Morales, que con sus sectores más allegados asumió una postura electoral prematura, perjudicando el mandato que actualmente lleva adelante el presidente Arce.
Julia Ramos: “Todavía no es año electoral, no podemos estar en campaña, primero están las necesidades de las diferentes regiones”
Similar postura ha sido expresada por la ejecutiva de la Federación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa de Tarija, Julia Ramos, quien explicó que durante estos últimos días han estado conversando con las bases, que han expresado su intención de participar en el cabildo convocado en El Alto.
“Se llevó adelante un congreso en Lauca Ñ, pero sabemos que no han ido las organizaciones sociales, no han participado legítimamente quienes están reconocidos por la estructura departamental y nacional, han ido personas que no representan a la organización”, afirmó.
Ramos y manifestó que en este cabildo se debatirá la actual coyuntura política por la que atraviesa el MAS. Prevén fijar un lineamiento para recuperar el instrumento político y mantenerlo en la órbita que ha sido concebida por las organizaciones sociales.
“Nuestras bases nos piden defender la democracia, elegir un gobierno democráticamente, (…) todavía no es año electoral, no podemos estar en campaña, primero están las necesidades de las diferentes regiones, las problemáticas que hay en las provincias, como la sequía y la gestión de proyectos con el Gobierno nacional. Luego recién hablaremos de candidaturas y política”, enfatizó.
Aunque desde la dirección departamental de los Interculturales de Tarija, han avalado el congreso de Lauca Ñ y expresado su apoyo a Morales, desde la Federación de Interculturales regional Bermejo, su ejecutivo Ivert Choque, dejó en claro que su sector se ha desmarcado, anunció su participación en el cabildo en El Alto.
Choque detalló que en un ampliado del Pacto de Unidad del 25 de septiembre y un ampliado de emergencia del 26 de septiembre, aprobaron realizar el gran cabildo que pretende garantizar la estabilidad política a la gestión del presidente Luis Arce.
“No estamos en campaña política, y repudiamos aquellos paralelos que creó Evo Morales, regionales y departamentales. Los únicos legales estamos identificados, nos vamos a hacer ver con el Pacto de Unidad, vamos a salir adelante y vamos a hacer la representación a nivel nacional”, manifestó.
Lizárraga: Una juntucha quiere proscribir a Evo
La representante de una de las direcciones del MAS Cercado, Pilar Lizárraga, a tiempo de expresar su respaldo al dirigente nacional del MAS, Evo Morales, y validar las resoluciones del congreso en Lauca Ñ, lamentó que una “juntucha” esté accionando con la intención de proscribir el liderazgo de Morales.
“Un cabildo tiene todas las posibilidades de poder ser autoconvocado, pero esto no tiene nada que ver con ser un mecanismo o instrumento relacionado a la estructura del MAS, esto no es para nada vinculante en las decisiones que nosotros hemos asumido en Lauca Ñ, que está legítimamente respaldado por los estatutos aprobados por el Tribunal Electoral”, afirmó.
Lizárraga resto importancia al cabildo de El Alto, afirmando que este no tiene relación alguna con el MAS, ya que la Dirección Nacional de este partido no ha emitido ninguna invitación.