Demandas de ítems y personal ahogan al sistema de salud en Tarija
Bermejo pide más recurso humano y la dotación de ítems, la Gobernación asegura que el Sedes ya ha contratado en el marco de sus competencias. Recalca que los ítems corresponden al nivel central
Las crecientes deficiencias en el sistema de salud pública de Tarija han salido a la luz en medio de una demanda por más médicos y personal de apoyo. En la ciudad de Bermejo esta problemática ha llevado a organizaciones sociales a bloquear carreteras para hacer escuchar sus necesidades y solicitar a la Gobernación abordar esta crisis.
La situación no es distinta a lo que sucede en la ciudad de Tarija, pues desde el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), el principal establecimiento de tercer nivel del servicio público, también han advertido la falta de personal en salud y de apoyo. Lo propio sucedió con el Gobierno Municipal de Tarija, que demanda al nivel central del Estado apoyo para los establecimientos del primer y segundo nivel.
LEA TAMBIÉN: Los ítems de salud avizoran lío entre Gobernación y alcaldes
La situación en Bermejo
Las medidas de presión suscitadas en el municipio de Bermejo se han dado en reclamo a los tres niveles de gobierno, municipal, departamental y nacional.
El presidente del Comité Cívico de Bermejo, Víctor Sánchez, detalló que en fecha 26 de abril de la presente gestión, se solicitó al Diputado Nacional por la C-42 se realicen las gestiones necesarias ante el Gobierno nacional para la dotación de ítems para el personal médico del Hospital Virgen de Chaguaya.
En el mes de julio se solicitó a la Gobernación de Tarija la contratación de personal para la atención en este nosocomio, ya que el personal médico, enfermeras, personal de limpieza y otros se encontraban sin contrato.
Pero que al no haber tenido respuestas favorables, es que determinan asumir medidas de presión en días pasados.
Respecto a esta situación, ha sido la secretaria de Desarrollo Humano, María Lourdes Vaca, quien manifestó que la Gobernación ha cumplido en el marco de sus competencias, habiendo destinado 3,5 millones de bolivianos para el funcionamiento del Hospital Virgen de Chaguaya de Bermejo.
“Eso significa el 64%, respecto a lo que el Gobierno nacional le da al SUS, es decir, estamos hablando de 3,5 millones que transfiere el Gobierno departamental, 1.946.000 bolivianos el Gobierno nacional, ahí se puede ver el 64% que la Gobernación invierte en el Virgen de Chaguaya”, manifestó.
Vaca explicó que con la partida que asigna la Gobernación, el hospital de Bermejo tiene la posibilidad de contratar personal, mejorar el equipamiento y hacer el mantenimiento a sus equipos. La autoridad enfatizó, que al margen de esos recursos, se ha destinado 1,8 millones de bolivianos para la refacción del Hospital Virgen de Chaguaya, que sumado al monto anterior, superan los 5,5 millones de bolivianos.
“Ahora dentro de ello, hay varias contrataciones por consultoría que se han hecho desde las anteriores gestiones, y eso ha significado que hoy tengamos una sobrepoblación de profesionales en el Hospital”, mencionó.
Vaca instó a las autoridades bermejeñas, hacer sus reclamos al nivel nacional, para la dotación de ítems.
En Tarija
En días recientes, trabajadores del Hospital Regional San Juan de Dios en la ciudad de Tarija han alertado sobre la escasez de personal de apoyo, particularmente en el área de limpieza. Esto pone de manifiesto la necesidad urgente de recursos humanos en diversos niveles de atención médica.
El Gobierno Municipal de Tarija también ha reconocido las falencias en cuanto al recurso humano para los centros de primer y segundo nivel de atención médica. La falta de personal de apoyo y especializado plantea un desafío significativo en la prestación de servicios de salud de calidad a la comunidad.
Ante esta crisis en el sistema de salud pública en Tarija, las autoridades en salud han solicitado la colaboración de la Brigada Parlamentaria para encontrar soluciones efectivas. Sin embargo, la sesión programada para abordar estos problemas no pudo llevarse a cabo debido a la falta de quórum, ya que varios parlamentarios estuvieron ausentes.
El secretario de Salud del Gobierno Municipal de Cercado, Paul Mendoza, señaló que actualmente existe una demanda latente para dar soluciones al sistema de salud en Tarija, en su primer y segundo nivel, pero lamentó que la Brigada Parlamentaria no haya podido instalar la sesión en la que se tenía previsto poner a conocimiento las necesidades que se tienen.
“Nosotros hemos hecho las cartas y gestiones necesarias ante el Ministerio de Gobierno, Ministerio de Salud, ante Presidencia, para que nos colaboren con ítems de salud, pero no tenemos una respuesta. Como Gobierno Municipal hemos construido el Hospital San Antonio, hemos equipado, tenemos todo para ser de segundo nivel. Esperamos que la Brigada nos convoque de nuevo”, manifestó.
Realizan un censo al personal de salud
A finales del mes de septiembre, el gobernador de Tarija, Oscar Montes, anunció la realización de un censo al personal de salud de todo el departamento, trabajo que se lo ejecuta bajo el visto bueno del Ministerio de Salud, para identificar la cantidad de profesionales y ordenar equitativamente todo el sistema.
“La problemática de salud es común a todo el país, sin embargo, para poder avanzar hemos acordado llevar muchas reuniones más para ordenar el sistema de los ítems de salud. La información que tenemos no es del todo trabajada, nadie tiene con exactitud el dato sobre la cantidad de empleados que tiene el sector salud”, advertía.