Más de 350 personas de Tarija asisten al congreso del MAS en Lauca Ñ



Más de 350 personas de distintos municipios de Tarija se trasladan al Congreso del Movimiento al Socialismo - Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS- IPSP), que será presidido por Evo Morales en Lauca Ñ, Cochabamba donde se evaluará el cumplimiento del estatuto orgánico por parte de sus militantes y se elegirá una nueva directiva.
El primer autobús, con representantes de diversas organizaciones del MAS en Tarija, partió alrededor de las 11:20 de este domingo desde el coliseo Universitario con destino al gran encuentro en Lauca Ñ. Justina Llanque, ejecutiva de la Federación Departamental de Desocupados, destacó la importancia de este evento para elegir una nueva mesa directiva que guíe el camino del partido en los próximos años.
Lea también: Movilizarán 4 mil personas para garantizar la seguridad del Congreso del MAS en Cochabamba
Para ser parte de este encuentro, los participantes deben estar inscritos en el Tribunal Supremo Electoral como miembros del Movimiento Al Socialismo. Además, deben demostrar su lealtad al líder del MAS, Evo Morales, sin haber traicionado ni dado la espalda a su causa, mencionó el asambleísta Yosé Yucra a la página Lorenzo Ejecutivo Departamental de Tarija.
Entre los requisitos para ser elegido como parte de la nueva directiva está tener al menos diez años de antigüedad en el partido, la ausencia de procesos de corrupción con sentencias ejecutoriadas, no tener antecedentes relacionados con la violencia contra la mujer, haber cumplido con el servicio militar para los varones y, por por supuesto, ser militantes del MAS.
También le puede interesar: Arce no irá al congreso del MAS, porque no estarán los “verdaderos dueños” del partido
El congreso del MAS en Cochabamba ha sido objeto de fuertes críticas por parte de representantes de organizaciones sociales que respaldan al gobierno de Luis Arce. Esta controversia refleja las tensiones y divisiones en el seno del MAS, con Luis Arce y Evo Morales como figuras centrales en este conflicto político.