La sede podría ser Bermejo o Villa Montes
Brigada Parlamentaria alista cumbre contra el contrabando
Las autoridades admitieron que existe controversia con los comerciantes, pues mientras unos exigen reforzar los controles en las fronteras, otros piden flexibilidad



La presidenta de la Brigada Parlamentaria de Tarija, Viviana Aparicio, anunció la realización de una “Cumbre contra el contrabando” para informar a la población sobre los perjuicios que trae este flagelo a la economía de las familias bolivianas y empresas nacionales.
“Hemos escuchado a los sectores sociales en Villa Montes, nos han pedido realizar una socialización (sobre el impacto del contrabando). Vamos a realizar una feria informativa de las diferentes instituciones, en Bermejo nos han solicitado una cumbre en el tema de contrabando”, explicó.
En visitas a zonas de control fronterizo y encuentros con organizaciones sociales, se evidenció “controversias”, porque algunos piden reforzar los controles y otros piden no hacer “tantos controles”.
El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, la Brigada Parlamentaria y el Viceministerio de Defensa del Consumidor se reunieron en el Comité de Apoyo a la Producción, Comercialización y Lucha contra el Contrabando para inspeccionar los diferentes puntos de control y zonas fronterizas donde existe contrabando.
La legisladora departamental anunció controles sorpresa en los puntos fronterizos, para hacer revisiones minuciosas.
“Tenemos que adecuarnos a la realidad de cómo está el tema de contrabando, para verificar realmente cómo está la situación y enfrentar esta lucha desde este Comité, estamos con toda la predisposición”, remarcó.
Por su parte, el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, confía en que la Cumbre se realice el próximo mes y sirva para reducir los índices de contrabando.
"Se ha acordado llevar una Cumbre en Bermejo para llevar adelante un Plan Estratégico”, explicó la autoridad.
Cabe recordar que, en una anterior reunión, el viceministro Silva se comprometió a realizar controles en diferentes centros de abasto que fueron tomados por comerciantes y contrabandistas. Pidió tranquilidad a los productores campesinos que llevan a la ciudad sus verduras y hortalizas.
“El tema del contrabando afecta a pequeños productores, a medianos y a grandes empresarios, quienes son afectados por esta actividad ilícita (…). Este tipo de reuniones, en el marco de un comité interinstitucional que se ha conformado en Tarija, es de suma importancia”, expuso.