• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Advierten que las temperaturas llegarán hasta los 45 grados en algunas zonas

La falta de combustible en Entre Ríos agudiza la escasez de agua

El sector agrícola se ha visto perjudicado con el racionamiento de combustible, pues las motobombas dejaron de funcionar y en consecuencia los cultivos se están secando. La sequía también juega en contra

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 20/09/2023 00:00
La falta de combustible en Entre Ríos agudiza la escasez de agua
La falta de combustible está perjudicando la distribución de agua por cisterna
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Como si la crisis climática no fuera suficiente, el municipio de Entre Ríos actualmente sufre la falta de combustible, en consecuencia, esto repercute en la dotación de agua potable, pues no solamente afecta el funcionamiento de las motobombas, sino que también perjudica el trabajo de los carros cisternas que trasladan el recurso hídrico a las comunidades que sufren por la sequía.

El alcalde de Entre Ríos, Teodoro Suruguay, detalló que los efectos del cambio climático han afectado de gran manera al sector agrícola. Identificó que actualmente en esta región ya no existen grandes productores, ya que por la crisis climática la producción se redujo, haciendo que estos se conviertan en pequeños y medianos productores.

Lea también: Ganaderos se están
quedando sin agua y forraje por la sequía

“El 80% a 90% (de los cultivos agrícolas) son por riego a bombeo, con bombas de agua, y si no tenemos la gasolina, está complicada la situación para el productor. El productor pequeño produce para sobrevivir y con estas temperaturas de 40 a 45 grados en Tarupayo y zonas cálidas, es realmente un problema”, manifestó.

Suruguay advirtió que las consecuencias se dan en cadena, pues al escasear el combustible, escasea el agua para riego, lo que repercute en la producción agrícola, y esto tiene efectos negativos en la economía de los productores de la provincia O’Connor.

La autoridad municipal, sin precisar datos exactos sobre el consumo de combustible en este municipio, explicó que en promedio se consume una cisterna por día, y que la dotación que está haciendo la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) es de tres días por semana.

“Allá todo funciona (con combustible), hay tractores, maquinaria, entonces esta situación nos afecta. Vamos a hacer lo que tenga que decidir el Comité Cívico y las instituciones”, afirmó.

Sin tregua

Suruguay mencionó que esta es la segunda gestión consecutiva en la que el municipio de Entre Ríos se ve afectado, recordó que el año pasado han sido riadas, un aluvión, la sequía y los incendios, y que este año nuevamente una sequía tempranera ha puesto en riesgo a varias comunidades.

Enfatizó que ni siquiera en la capital de O’Connor, que es el pueblo de Entre Ríos, hay agua, y eso que el poblado se sitúa en medio de dos ríos, en donde los afluentes se están secando.

En complemento, el subgobernador de Entre Ríos, Grover Torrejón, cuestionó el hecho que en época de bonanza económica, se hayan construido ingentes obras de cemento, pero que no se haya puesto la mirada en proyectos de riego.

Ratificó que el racionamiento de combustible está teniendo sus consecuencias en el sector productivo. Sin embargo, avizoró que el problema no es solo de este municipio, sino que es a nivel nacional.

Cabe mencionar que con anterioridad, productores de los municipios de Bermejo y Yacuiba también advirtieron tener dificultades para poder acceder a la compra del combustible, aunque desde la ANH descartaron una escasez.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Escasez de agua
  • #Tarija
  • #Cambio Climático
  • #Escasez de combustible
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
    • 2
      ¿Por qué el nuevo Papa eligió llamarse León XIV?
    • 3
      Aduana Tarija incauta 35 toneladas de contrabando
    • 4
      Una mujer murió en el barrio 26 de Agosto, presumen que fue atacada por sus 11 perros
    • 5
      Cosaalt debe pagar una multa que bordea los Bs 3 millones
    • 1
      Deporte preferido del Papa y el debate en Perú sobre el club por el que simpatiza
    • 2
      Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
    • 3
      Un hombre fue estafado con la compra de impresoras por internet
    • 4
      Están tras el rastro de una red que capta a jóvenes por internet para llevarlas al Perú
    • 5
      Sub-15: Tarija venció a Potosí y define el título con Cochabamba

Noticias Relacionadas
Ocho personas aprehendidas en Tarija por revender gasolina
Ocho personas aprehendidas en Tarija por revender gasolina
Ocho personas aprehendidas en Tarija por revender gasolina
  • Ecos de Tarija
  • 17/03/2025
Molestia por limitaciones a la venta de combustible en bidones
Molestia por limitaciones a la venta de combustible en bidones
Molestia por limitaciones a la venta de combustible en bidones
  • Ecos de Tarija
  • 15/03/2025
Largas colas de bidoneros y amagues de pelea por combustible
Largas colas de bidoneros y amagues de pelea por combustible
Largas colas de bidoneros y amagues de pelea por combustible
  • Ecos de Tarija
  • 13/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS