Cangrejos, el símbolo de la comida popular de Tarija en peligro



La comunidad de San Jacinto, en Tarija, se encuentra en estado de alarma debido a la aparición masiva de cangrejos muertos en las orillas del río y en el agua circundante. Esta situación ha generado preocupación en la región, ya que los cangrejos son un símbolo representativo de la gastronomía popular tarijeña y una atracción turística tanto en San Jacinto como en Tomatitas.
Los cangrejos o también llamados cangrejitos, que se suele servir con mote, papa y limón, se han convertido en un manjar muy apreciado por la mayoría de los turistas que visitan Tarija. A pesar de su popularidad, en los últimos años, la contaminación ha disminuido la población de cangrejos en los ríos de Tarija.
Lea también: Alfombra de cangrejos muertos alarma a los comunarios de San Jacinto
Sin embargo, la situación actual es aún más alarmante, ya que los habitantes locales de San Jacinto informan que no quedaron cangrejos vivos en la zona afectada, que se extiende desde la turbina de Ende Huaracachi hasta la confluencia con el río Guadalquivir.
Hasta el momento, no se han registrado informes de esta problemática río arriba, y tanto las autoridades locales como nacionales han iniciado investigaciones para esclarecer las causas detrás de esta misteriosa muerte de cangrejos.
Hipótesis sobre la muerte de los cangrejos
Entre las hipótesis que se manejan para explicar la alarmante mortandad de cangrejos en San Jacinto, se encuentra la posible contaminación del agua en la zona, así como el aumento en el nivel del agua para la generación de energía eléctrica, lo que pudo haber causó una fenomenal turbulencia conocida como "borrachera".
Este movimiento del agua podría haber contribuido a la muerte masiva de los cangrejos, lo que agrega aún más incertidumbre a la investigación en curso sobre este misterioso suceso que se registra por primera vez en la ciudad de Tarija.