Resta la adecuación del estudio para definir el financiamiento
La Alcaldía concluye el registro de 18 hectáreas para la PTAR
El Gobierno municipal ya hizo conocer al Ministerio de Medio Ambiente y Agua el registro de los terrenos en Derechos Reales. Hasta el 15 de septiembre prevé concluir la adecuación del estudio



El Gobierno municipal de Tarija concluyó el registro de las 18 hectáreas de terrenos donde se construirá la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), que remplazarán a las obsoletas lagunas de oxidación. El anuncio lo hizo el alcalde, Johnny Torres Terzo, a tiempo de recalcar que los terrenos se ubican en la zona denominada Cabeza de Toro.
“Nosotros cumplimos con lo que nos habíamos comprometido, se logró enviar una carta al Gobierno nacional donde se les comunica que tenemos las 18 hectáreas registradas en Derechos Reales a nombre del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija, para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales. En abril presentamos el derecho propietario y el registro de la primera parcela que eran 9,6 hectáreas de terreno en Cabeza de Toro y ahora tenemos registrado la segunda parcela. Tenemos el documento donde establece que esa segunda parcela mide 85.513 metros, la primera parcela mide 96 mil metros cuadrados, entonces las 18 hectáreas están registradas a nombre de la Alcaldía, tal y como nos comprometimos”, dijo Torres Terzo.
LEA TAMBIÉN: El Gobierno prevé asumir el 50% de la PTAR
Al mismo tiempo, el Alcalde aclaró que en las próximas semanas estará lista la readecuación del estudio de la PTAR, mientras que los recursos que garantizan la contraparte del Gobierno Municipal, para financiar el proyecto que le pondrá fin al problema del saneamiento básico de todo el margen izquierdo de la ciudad, ya están contemplados en el Plan Operativo Anual (POA).
“Lo segundo que estamos haciendo, y que nos comprometimos personalmente con el Ministro de Medio Ambiente y Agua, es realizar la adecuación del estudio del proyecto hecho por AETOS. Tenemos como plazo hasta el 15 de septiembre para terminar con la adecuación, que solo es establecer el cambio de lugar del proyecto, tanto el terreno de las 18 hectáreas, como la readecuación del estudio tienen un costo cero, o sea no le costó ni un solo centavo a la Alcaldía”, aseguró la autoridad.
De igual manera, el Alcalde aseguró que existe comunicación fluida con el Ministro y Viceministerio de Medio Ambiente y Agua, para definir y establecer las bases del proyecto, por lo que espera que tras la adecuación del estudio se defina la modalidad de financiamiento de la PTAR.
“Es un proyecto que le pondrá fin un problema que no se ha afrontado hace más de 30 años. Recuerden que según AETOS los terrenos en Cabeza de Toro tenían un costo de 40 dólares el metro cuadrado, entonces le ahorramos a la ciudad de Tarija 50 millones de bolivianos, más un millón de bolivianos que muchos calculaban que costaría la readecuación del estudio, también le ahorramos ese millón a la ciudad. Además que dejamos un ventana en el POA del próximo año para destinar los recursos que requiera la Planta como contraparte de la Alcaldía”, explicó Torres Terzo.