• 30 de septiembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Las alcaldías del país quieren acceder a financiamientos

Alcaldes trabajarán en una “mesa económica” con Arce

En esta gestión, por IDH, el Municipio recibió 68 millones de bolivianos, para el año 2024 se estima que recibirá 59 millones de bolivianos. Johnny Torres Terzo busca la manera de compensar esa reducción

Ecos de Tarija
  • AGENCIA
  • 17/08/2023 00:00
Alcaldes trabajarán en una “mesa económica” con Arce
Reunión del Alcalde de Tarija con el Ministro de Economía

La jornada del miércoles 16 de agosto, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB), y alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, se reunió con el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro. Tras analizar los techos presupuestarios municipales, que evidencian una leve alza en la coparticipación tributaria y una caída en los ingresos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), se suscribió un acta para llevar adelante una “mesa económica” con el presidente Luis Arce Catacora, donde se trabajarán alternativas para que los gobiernos municipales o Alcaldías puedan compensar la caída de los presupuestos a través de financiamientos que garanticen la ejecución de obras y proyectos.

LEA TAMBIÉN: Presupuesto de la Gobernación de Tarija caerá 13%, Gobierno niega recorte

Torres Terzo informó que el acta también fue firmada por autoridades de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM), por lo que espera la convocatoria de parte del Presidente de Bolivia, para llevar a delante dicha “mesa económica”.

“El interés de la AMB es encontrar soluciones, porque nos preocupa mucho la caída del techo presupuestario por el IDH. Entonces, lo que dijimos a la gente del Gobierno es que las soluciones están dadas en base a alternativas de financiamiento para cubrir ese hueco o déficit económico, es por eso que proponemos que se permita a las alcaldías acceder a financiamiento con plazos largos de pago y de bajo interés. Por ejemplo, les planteamos que los tramites, como el Registro de Inicio de Operaciones de Crédito Púbico (RIOCP), para la aprobación de obras sean más rápidos, fomentar las asociaciones público-privadas, entre otras alternativas que fueron bien aceptadas por el Ministro de Economía y Finanzas”, dijo Torres Terzo.

Propuesta Se planteará cesar la retención del 12% del IDH, que se ejecuta desde el 2015, en el marco de la Ley 767, de promoción para la inversión en exploración y explotación de hidrocarburos

La autoridad remarcó que, en general, el techo presupuestario por concepto de IDH, Tarija recibe 12,58% menos con relación a la gestión pasada. En esta gestión por IDH el Gobierno Municipal recibió 68 millones de bolivianos, para el año 2024 se estima que recibirá 59 millones de bolivianos.

“Quiero decirle a la población tarijeña que se quede tranquila, que vamos a lograr cerrar el tema del presupuesto 2024 y que todos los proyectos que requiere la gente de los barrios, las comunidades, los vamos a contemplar en el presupuesto en base a los lineamientos establecidos”, recalcó el Alcalde de Tarija tras la reunión con el Ministro de Economía y Finanzas Públicas.

Finalmente, Torres Terzo aseveró que durante la reunión se planteó que los recursos económicos adicionales que son transferidos a las alcaldías en diciembre, cuando se cierra la gestión y muchas veces ya no se puede hacer uso de los mismos, sean desembolsados en septiembre, para que sean invertidos en obras, proyectos o programas que vayan en beneficio de la población.

“Otra propuesta que realizamos fue que cese la retención del 12% del IDH, que se ejecuta desde el 2015, en el marco de la Ley 767, de promoción para la inversión en exploración y explotación de hidrocarburos, y que ese monto económico que actualmente está en el Banco Central sea devuelto a los gobierno municipales, como otra alternativa de compensar la caída del IDH”, explicó Torres Terzo.

Cabe mencionar que el Alcalde se trasladó a la ciudad de La Paz, por una invitación oficial que le hizo llegar el Ministro de Economía y Finanzas Públicas. Torres no solo asistió como autoridad municipal de Tarija, sino también como representante de las alcaldías capitales del país.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Recorte presupuestario
  • #Reunión
  • #IDH
  • #Tarija
  • #Alcaldía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      En noviembre entra en vigencia la nueva Cédula de Identidad
    • 2
      Menor de 15 años se quitó la vida en el barrio San Jorge
    • 3
      Anastasia Sdobnikova: “Por amor he llegado a Bolivia”
    • 4
      Transportistas reunidos en Tarija determinan ir a paro nacional de 48 horas
    • 5
      Tarija: Bajo caudal de los ríos y represas amenaza al agro
    • 1
      Encuentran bebé abandonado en pleno camino a Sella Cercado
    • 2
      Banco Ecofuturo limpia y embellece el turístico Cementerio de Trenes en Uyuni
    • 3
      VIDEO: Así se desató el incendio que se cobró más de 100 vidas en una boda en Irak
    • 4
      BoA amplía sus rutas internacionales con vuelos a Caracas, La Habana y Asunción
    • 5
      La tuna se convierte en aliada frente a la sequía en Bolivia

Noticias Relacionadas
Alcalde de Tarija viaja a La Paz para analizar presupuesto 2024
Alcalde de Tarija viaja a La Paz para analizar presupuesto 2024
Alcalde de Tarija viaja a La Paz para analizar presupuesto 2024
  • Ecos de Tarija
  • 16/08/2023
Alcalde busca acercamientos con municipios de EE.UU
Alcalde busca acercamientos con municipios de EE.UU
Alcalde busca acercamientos con municipios de EE.UU
  • Ecos de Tarija
  • 22/09/2023
Ante caída del IDH, Alcalde reducirá gastos operativos
Ante caída del IDH, Alcalde reducirá gastos operativos
Ante caída del IDH, Alcalde reducirá gastos operativos
  • Ecos de Tarija
  • 29/08/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS