• 28 de septiembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El 50% de los casos corresponde al municipio de Cercado

Tarija: Inquietud por la falta de recursos y alza de casos de VIH

En lo que va de la gestión se han diagnosticado 62 nuevos casos en todo el departamento. Desde la ALDT señalan que existe el compromiso de la Gobernación de destinar recursos para la compra de reactivos

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 29/07/2023 00:00
Tarija: Inquietud por la falta de recursos y alza de casos de VIH
Imagen referencial

En la gestión 2022 se detectaron un total de 90 casos de VIH en el departamento de Tarija. En estos siete meses del 2023 ya se tienen 62 casos notificados. Aunque para el Servicio Departamental de Salud (Sedes) el comportamiento de esta enfermedad va dentro de la curva esperada, para autoridades de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) es una señal de alerta.

La preocupación pasa por lo ocurrido en el departamento de Chuquisaca, que apenas habiendo cumplido el primer semestre de la gestión 2023, se detectaron 74 personas portadoras del VIH, cifra que iguala al total de casos detectados en el 2022. En consecuencia, esta situación ha derivado en establecer zona de epidemia.

Según información proporcionada por el Programa VIH Sida, para la gestión 2023 se habían inscrito en el Plan Operativo Anual (POA) un presupuesto de 100.000 bolivianos, recursos que a inicios de la gestión no aparecían en ninguna partida

El reporte en Tarija

Según información proporcionada por el responsable de la Unidad de Epidemiología del Sedes, Carlos Angulo, de los 62 nuevos casos diagnosticados en el departamento este año, Cercado es el municipio con mayor reporte, alcanzando un total de 43 pacientes, Yacuiba tiene 13, Bermejo con 4 y Villa Montes 2.

Del total de casos correspondientes a la gestión 2023, los diagnósticos son en 52 hombres y 10 mujeres. De estos, 27 se identifican como heterosexuales, 18 homosexuales y 17 bisexuales.

Angulo recordó que el 2021 se ha concluido la gestión con 91 casos, mientras que en la gestión 2022 el reporte ha sido de 96 casos confirmados. Enfatizó que la concentración de casos está en las regiones con mayor índice poblacional, como Cercado, Yacuiba, Bermejo y Villa Montes.

Mencionó que a nivel nacional anualmente se registran alrededor de 2.000 nuevos casos, situando en los primeros lugares a Santa Cruz, La Paz, Cochabamba. Sin embargo, reconoció que en estos últimos años hubo un repunte en departamentos como Chuquisaca y Oruro.

Lea también: Chuquisaca
ingresa en zona de epidemia
debido al aumento en casos de VIH-Sida
y la tasa de mortalidad

Al respecto, el secretario de la Comisión de Derechos Humanos de la ALDT, Luis Lema, señaló que la semana pasada realizaron una audiencia pública, donde participaron el responsable del Programa VIH Sida, Carlos Romero, la secretaria de Desarrollo Humano, María Lourdes Vaca, el director del Sedes, Nils Casson, representantes de instituciones como la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, la Universidad Católica Boliviana y la Universidad Privada Domingo Savio, entre otros sectores.

“La información que recibimos es preocupante, porque a nivel departamental actualmente, tomando en cuenta a todos los pacientes diagnosticados en diferentes gestiones, se tiene 948 casos. El 50% de ellos corresponde al municipio de Cercado y el 25% a Yacuiba, el resto se distribuye en el resto de municipios”, manifestó.

Lema detalló que según información recibida en la ALDT, han podido evidenciar que la mayor cantidad de contagios se da en el grupo etario de los 10 a 24 años, y de los 30 a 34 años.

Recursos para el VIH

Tomando en cuenta que en el mes de mayo, era el responsable del Programa VIH Sida, Carlos Romero, quien advertía la falta de recursos económicos para la compra de pruebas y tareas de prevención, el asambleísta, Luis Lema, señaló que se ha hecho el seguimiento respectivo y que estos recursos no han sido viabilizados por cuestiones de “logística”, pero que existe el compromiso de la Gobernación para realizar el desembolso respectivo.

“El traspaso de los recursos se lo debe hacer ahora, hasta el mes de septiembre, para que se puedan adquirir los reactivos y se trabaje con actividades de prevención”, mencionó Lema.

Según información proporcionada por el Programa VIH Sida, para la gestión 2023 se habían inscrito en el Plan Operativo Anual (POA) un presupuesto de 100.000 bolivianos, recursos que a inicios de la gestión no aparecían en ninguna partida.

Cabe recordar, que según la Ley 3729, el nivel central del Estado se encarga de garantizar el tratamiento para los pacientes portadores del VIH. Mientras que al nivel departamental y municipal corresponde correr con las tareas de diagnóstico y prevención.

En complemento, el responsable de la Unidad de Epidemiología del Sedes, Carlos Angulo, detalló que la disminución del presupuesto no solo ha sido para el Programa VIH Sida, sino también sucedió con el resto de programas de salud pública que son manejados a través del Sedes.

“A pesar de los recortes económicos, el Programa del VIH Sida ha estado trabajando dentro de todos sus componentes”, afirmó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #VIH/SIDA
  • #Presupuesto
  • #Salud
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La Alcaldía recupera terrenos avasallados en Tarija
    • 2
      Caso “amaño de partidos”: El informe del Tribunal de Disciplina Deportiva
    • 3
      La Fedjuve de Tarija ve falta de plan para asegurar el suministro de agua
    • 4
      Regresa el fútbol boliviano: Comité Ejecutivo tomó una decisión esta madrugada
    • 5
      Sampietro propondrá el primer canon de la literatura tarijeña
    • 1
      Brayan Choque accede a beca completa en el Colegio Militar tras coronarse como campeón en Trail y Montaña
    • 2
      El TCP rechazó el recurso con que el Ministro de Gobierno quiso anular su censura
    • 3
      Gobernación impulsa encuentro departamental para combatir la trata de personas en Tarija
    • 4
      Descubren 20 víctimas de trata en la terminal de El Alto, 9 son niños
    • 5
      Muere el actor Michael Gambon, el inolvidable Albus Dumbledore en la saga 'Harry Potter'

Noticias Relacionadas
Crisis de "higiene" a falta de personal en el hospital Virgen de Chaguaya de Bermejo
Crisis de "higiene" a falta de personal en el hospital Virgen de Chaguaya de Bermejo
Crisis de "higiene" a falta de personal en el hospital Virgen de Chaguaya de Bermejo
  • Ecos de Tarija
  • 27/09/2023
Carolina Lema Burgos, arte y sanación para la diversidad
Carolina Lema Burgos, arte y sanación para la diversidad
Carolina Lema Burgos, arte y sanación para la diversidad
  • Pura Cepa
  • 25/09/2023
Yacuiba y Bermejo lideran la lucha contra el dengue en Tarija
Yacuiba y Bermejo lideran la lucha contra el dengue en Tarija
Yacuiba y Bermejo lideran la lucha contra el dengue en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 25/09/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS