Identificaron a funcionarios del MAS, la Gobernación y la Alcaldía
Operadores políticos frenan congreso campesino en Tarija
La actual directiva, a la cabeza de Aldo Velásquez, se mantendrá en la Federación de Campesinos, y deberá convocar “en un tiempo prudente” a un nuevo congreso ordinario



El congreso ordinario de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT) fue suspendido debido a que se registraron agresiones físicas y verbales. La dirigencia apunta a operadores políticos, que intentaron convulsionar el encuentro.
Cabe recordar que el congreso inició el viernes 23 de junio, con la instalación de mesas de trabajo, donde se analizarían temas referidos a salud, educación, economía y política, entre otros. Se estimó la participación de representantes de 600 comunidades campesinas.
Miguel Gallardo identificó a Carlos Acosta, cuestionado ejecutivo del Movimiento al Socialismo (MAS), por prorrogarse en el cargo, de incitar a grupos de choque para que agredan a delegados que estaban representando a diferentes comunidades campesinas
La elección de la nueva directiva estaba prevista para este domingo 25 de junio. Sin embargo, el sábado se registraron una serie de inconvenientes que tensionaron el desarrollo del congreso. Por ejemplo, no se permitió el ingreso de decenas de dirigentes y comunarios que esperaron por horas su acreditación. Apuntaron a la Comisión de Poderes de manipular el registro a favor de personas “que ni siquiera son parte del sector campesino”, indicaban a gritos desde la puerta del Coliseo Universitario, lugar donde se desarrollaba el evento.
Miguel Gallardo, miembro de la directiva saliente, confirmó a Tarija Conecta que hubo injerencia política “de autoridades de turno”, de la Gobernación y Alcaldía, así como de dirigentes políticos.
Gallardo identificó a Carlos Acosta, cuestionado ejecutivo del Movimiento al Socialismo (MAS), por prorrogarse en el cargo, de incitar a grupos de choque para que agredan a delegados que estaban representando a diferentes comunidades campesinas.
Además, advirtió una supuesta manipulación en la Comisión de Poderes, encargada de acreditar la participación de los delegados de las comunidades participantes, mediante recursos económicos.
“Se emitieron credenciales a gente que no tiene nada que ver con las comunidades campesinas o con la organización”, dijo. Por otro lado, calificó de “sospechosa” la actitud de Eleodoro Jurado, quien lideraba la Comisión del Presidium, que tenía a su cargo el desarrollo del congreso, por permitir la participación de personas que fueron desconocidas por sus comunidades o que no están reconocidas como dirigentes.
Tras la intervención de la Policía, para evitar mayores enfrentamientos, la dirigencia campesina decidió suspender al congreso ordinario de la FSUCCT, “para evitar que infiltrados participen del congreso”.
LEA TAMBIÉN: Tarija: Congreso campesino inicia con siete mesas de trabajo
“Se devolvió la facultad al actual comité ejecutivo. Es decir, nuevamente asume el comité ejecutivo de la Federación a la cabeza del hermano Aldo Velásquez, para en un plazo considerable poder convocar nuevamente a un congreso departamental, con garantías”, detalló el dirigente.
¿Arcistas y evistas?
La pugna por la dirigencia de la Federación de Campesinos de Tarija va de la mano con el conflicto interno del MAS. La actual directiva ha declarado su apoyo al presidente Luis Arce Catacora, mientras que Acosta, que intenta tomar la directiva de la FSUCCT, se ha mantenido fiel a Evo Morales.
“Muchos logros que ha obtenido este comité saliente se debe gracias a la voluntad del Gobierno nacional, gracias a la voluntad política de nuestro hermano Presidente. Vamos a plantear un respaldo contundente a las políticas sociales, pero así también un respaldo a toda la gestión gubernamental”, indicaba Gallardo el viernes, develando la línea política que sigue la Federación de Campesinos de Tarija.