• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Forjador de generaciones a través de la educación

Colegio Nacional “San Luis”, 169 años de educación y gloria

Maestros, estudiantes, padres de familia y exestudiantes, desde la promoción 1973, celebran esta importante fecha participando de una serie de actividades que se realizan en honor a este centro educativo

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 21/06/2023 00:00
Colegio Nacional “San Luis”, 169 años de educación y gloria
Se estima que la banda de música del Colegio Nacional “San Luis” se creó en 1967
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

“El tiempo pasa, la gloria perdura. San Luis por siempre”, es el lema del Colegio Nacional “San Luis” Tarija, que este 21 de junio conmemora 169 años de fundación. Maestros, estudiantes, padres de familia y exestudiantes, desde la promoción 1973, celebran esta importante fecha participando de una serie de actividades que se realizan en honor a este centro educativo, que forma parte de los cimientos de la historia del departamento.

Los registros señalan que el colegio fue fundado en los primeros años de la segunda mitad del siglo XIX.

Su infraestructura sirvió de cuartel, hospital, universidad, prisión y por sus aulas pasaron los hombres más renombrados de la historia departamental. Sumado a esto, en su vientre se forjaron las grandes luchas sociales y cívicas que buscaron mejores días para nuestro departamento.

Su infraestructura sirvió de cuartel, hospital, universidad, prisión y por sus aulas pasaron los hombres más renombrados de la historia departamental

Historia

De acuerdo a escritos de Octavio O’Connor D’Arlach (1991), ya en 1826 la Asamblea Constituyente, reunida en Chuquisaca había autorizado al Poder Ejecutivo que tomara “de los diezmos de la provincia recientemente incorporada a Bolivia lo necesario para establecer un colegio secundario en Tarija”. Sin embargo, por razones desconocidas, la autorización de la Asamblea Constituyente no fue ejecutada. Así Tarija quedó simplemente con la aspiración de contar con el mencionado establecimiento educativo.

O’Connor D’Arlach señala que más adelante el señor Francisco Arce intentó organizar el Liceo Secundario, donde se impartirían también las materias de Latín y Contabilidad que él mismo enseñaría, lo que muestra el interés manifiesto de la población por acceder a la tan apreciada educación.

Esta aspiración no fue desconocida por el municipio tarijeño, que al ver esta sentida necesidad de la población, gestionó la creación de un colegio que estuviera regentado por los padres franciscanos, quienes obtuvieron el permiso necesario del Padre General de la Orden para llevar a efecto dicho proyecto.

Basado en los antecedentes y cumplimiento de los requisitos necesarios, el general Celedonio Ávila, prefecto del departamento, aceleró los trámites ante el Gobierno General de la República, logrando el apoyo correspondiente para la fundación del “Colegio Oficial de Ciencias”, el mismo que fue inaugurado solemnemente el 1 de enero de 1854 por el Prefecto del departamento, quien encomendó la dirección del establecimiento al ilustrado fraile franciscano Zacarías Pogolotti. Los primeros profesores también fueron religiosos de la Orden Franciscana.

Lea también: El Colegio Nacional
San Luis recibe mobiliario nuevo

Después de la creación y fundación del Colegio Oficial de Ciencias, durante la presidencia del general Jorge Córdova, el establecimiento recientemente fundado y ahora denominado Colegio Nacional San Luís, también sufrió las contingencias de la caótica situación política por la que atravesó el país.

Momento caracterizado por el descontento popular y los intereses particulares de la oligarquía que generó una serie de sublevaciones que no permitieron centrar la atención del Gobierno en las funciones.

En Tarija, a pesar de la desoladora problemática en la educación nacional, el Colegio Nacional San Luís alcanzó un notable prestigio, ya que contaba con verdaderas eminencias en la nómina de profesores, tales como Napoleón Raña, Samuel Achá, Moisés Echazú, José María Trigo e Ignacio Hurtado.

En su libro “Calendario Histórico de Tarija”, Octavio O’Connor D’Arlach señala que “después de la Revolución de diciembre de 1864, con la cual Mariano Melgarejo asaltó el poder, Tarija se sublevó contra la tiranía y el colegio se convirtió en un cuartel, por lo que profesores y estudiantes se plegaron al movimiento contra Melgarejo, hasta que se envió al general Ravelo para establecer el orden y la ciudad fue tomada por las fuerzas del tirano”.

Los profesores y estudiantes, sin embargo, se rehusaron a volver a clases, mientras no se restableciera el imperio de la Constitución. Al parecer ésta fue la primera huelga desde el establecimiento de la República.

Restitución de la educación

El local del colegio fue convertido en tiempos de la Guerra del Chaco en cuartel y como otros establecimientos también fue transformado en hospital de emergencia. En ese tiempo dicho recinto fue tomado violentamente por el regimiento “15 de Infantería”, que vino de La Paz.

Fue recién durante la presidencia del general Narciso Campero y del Congreso de 1880, considerado como uno de los más brillantes de la historia legislativa del país, que se autorizó mediante la Ley 1880 el restablecimiento de la enseñanza oficial secundaria.

La voluntad de ese gobierno, y su especial interés por la educación, hicieron que en diciembre de 1822 se restablecieran los colegios nacionales de secundaria en las capitales departamentales, excepto en Beni y en el Litoral, por lo que se deduce que el Colegio Nacional San Luís de Tarija volvió abrir sus puertas a la juventud.

El lugar que ocupa hoy el Colegio Nacional San Luís de Gonzaga era en tiempos de la colonia propiedad de los frailes jesuitas, quienes llegaron a Tarija y fundaron su convento en 1960.

En la actualidad   el colegio  se constituye  en una de las instituciones educativas que más reconocimientos ha recibido por su aporte en la formación  de miles de estudiantes, hoy profesionales.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Educación
  • #Aniversario
  • #Tarija
  • #Colegio Nacional San Luis
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 4
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 5
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 1
      MNR: Comando Nacional rechaza renuncia de Torres y declina de las elecciones generales
    • 2
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 3
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana

Noticias Relacionadas
La UNO celebra sus 9 años con Orgullo, Pasión y Compromiso
La UNO celebra sus 9 años con Orgullo, Pasión y Compromiso
La UNO celebra sus 9 años con Orgullo, Pasión y Compromiso
  • Pura Cepa
  • 26/04/2025
UCB Tarija firma convenio de doble titulación con la Universidad Nacional de Cuyo de Argentina
UCB Tarija firma convenio de doble titulación con la Universidad Nacional de Cuyo de Argentina
UCB Tarija firma convenio de doble titulación con la Universidad Nacional de Cuyo de Argentina
  • Ecos de Tarija
  • 11/04/2025
Congreso de Universidades: “Es decisión de cada uno”, dice ejecutivo de la CUB ante cualquier exceso
Congreso de Universidades: “Es decisión de cada uno”, dice ejecutivo de la CUB ante cualquier exceso
Congreso de Universidades: “Es decisión de cada uno”, dice ejecutivo de la CUB ante cualquier exceso
  • Ecos de Tarija
  • 10/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS