La Fedjuve destaca que esto permitirá optimizar tiempo en los trámites catastrales
Ultiman detalles de la ley para digitalizar el sistema de catastro
El Concejo Municipal ha convocado a la Secretaría de Planificación, Dirección de Ingresos y Catastro, para subsanar las observaciones y así la normativa pueda ser aprobada en grande y detalle



Luego que el Gobierno Municipal de Tarija remitiera el proyecto de ley denominado “Ley de catastro multifinalitario”, el Concejo Municipal ha convocado a la Secretaría de Planificación, Dirección de Ingresos y Catastro, para trabajar de manera integrada esta normativa subsanando las observaciones que se tiene, de esta manera debatirla en detalle en la sesión de este jueves 15 de junio.
La vicepresidente del Concejo Municipal, Marcela Guerrero, detalló que el objeto de esta normativa es garantizar un mejor servicio a la población tarijeña en trámites referidos al catastro municipal, desde la digitalización y la obtención de una base de datos.
Esta normativa hace énfasis en sistemas tecnológicos que se deberían utilizar en la Dirección de Catastro, esto en el marco de la actualización que se pretende efectuar, para de esta manera garantizar el acceso ágil y oportuno a la información
“Por ejemplo, hemos podido analizar casos complejos, que no está bien actualizada la información y ahora se tiene que ir corrigiendo, entonces necesitamos ese fortalecimiento de esta institucionalidad y que a través de ello se pueda corregir toda la base de datos, sobre todo digitalizar y hacer que el propietario de un bien inmueble pueda inmediatamente tener la información a mano”, expuso.
Guerrero refirió que esta normativa hace énfasis en sistemas tecnológicos que se deberían utilizar en la Dirección de Catastro, esto en el marco de la actualización que se pretende efectuar, para de esta manera garantizar el acceso ágil y oportuno a la información.
“Es importante este proyecto de ley y más aún, conocer a cabalidad lo que necesita el propietario de un bien inmueble, porque además de registrar, organizar la información, lo que se necesita es que esta información sea correcta y hay muchos casos en donde los datos que se tienen, no corresponde como debería ser, entonces necesariamente la institucionalidad debe corregir todo lo que no se hizo en gestiones pasadas”, expuso,
La concejal municipal indicó que si esta normativa llega a ser aprobada hasta el día jueves, ya dependerá del alcalde municipal, Johnny Torres, la promulgación y puesta en vigencia.
“Una vez que se tenga este proyecto de ley, se debe trabajar en la reglamentación, y por ser una norma tan compleja, nos han pedido alrededor de 180 días para poder trabajar la reglamentación. Es un tema complejo, porque estamos hablando de todo el catastro, la información de todo el municipio de Tarija”, indicó.
Al respecto, desde la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) han destacado el hecho que el Gobierno Municipal de Tarija esté adecuándose a las nuevas tecnologías en el manejo de la información catastral, ya que esto permitirá optimizar tiempos en trámites prediales, además del pago de impuestos por bienes inmuebles.
El vicepresidente de la Fedjuve, Cristian Ventura, mencionó que desde el mes de mayo ya ha estado acompañando a los barrios del Distrito 7 en la Dirección de Catastro Urbano para programar los empadronamientos catastrales a los propietarios a los barrios que ya obtuvieron su resolución, para lo cual se elaboró un cronograma de empadronamiento por parte de los técnicos de catastro y así los vecinos podrán pagar sus impuestos y obtener su carpeta de planos prediales individualizados.