No dan credibilidad a denuncia de abuso
Consejo Parroquial de Camargo defiende al cura Adolfo Straus
Con apoyo de un grupo de habitantes de ese municipio, se emitió un pronunciamiento donde aseguran que la denuncia en su contra por agredir a un menor en 1988 sería “malintencionada”.



Tras hacerse público el proceso penal en contra del sacerdote de Camargo, Otto Adolfo Straus, imputado por delitos de violencia sexual, esta semana el Consejo Parroquial con apoyo de un grupo de habitantes de ese municipio emitió un pronunciamiento calificando la denuncia como “malintencionada”, a pesar de haberse hallado indicios de que habría agredido en 1988 a un menor de edad.
A fines de mayo el Ministerio Público confirmó la apertura de una investigación al haber recibido la declaración de una víctima, quien señaló que existen más personas afectadas. El 6 de junio se tenía prevista la audiencia cautelar, donde la Fiscalía iba a solicitar la detención domiciliaria del sindicado de 83 años mientras avanza el proceso. Sin embargo, el hombre tuvo que ser internado a un centro médico y se suspendió dicha audiencia, sin fecha fija aún para la reprogramación.
Pronunciamiento
En el comunicado que se publicó con el sello del Consejo Parroquial y cerca de una veintena de firmas, califica la noticia del proceso penal contra el religioso como “un hecho que conmociona” su fe, pero que desean darle un “apoyo incondicional”.
“Determinamos no permitir que este proceso se desarrolle en otro lugar que no sea Camargo. (…) nos declaramos en estado de emergencia para evitar cualquier acción que dañe la integridad, salud y bienestar del monseñor Otto Adolf Straus”, señala el pronunciamiento en parte de su redacción.
A pesar de que en uno de los puntos indican no tener conocimiento de la información que dio del caso la fiscal departamental, Sandra Gutiérrez, fueron aproximadamente 20 las personas que firmaron el pronunciamiento.
El documento fue compartido mediante las redes sociales de medios de comunicación camargueños, donde también se puede encontrar las imágenes de actos recientes en homenaje al cura que radica en ese municipio chuquisaqueño desde hace más de 50 años.
Denuncia
A raíz de los recientes escándalos por la pederastia de Alfonso Pedrajas y la revelación de una serie de delitos sexuales cometidos por miembros de la Iglesia Católica en Bolivia, también surgieron denuncias en el resto del país.
La víctima de este caso es un hombre que actualmente sobrepasa los 50 años, pero que declaró haber sido agredido cuando apenas tenía 15 años por parte de Otto Straus en Camargo en 1988.
La fiscal Gutiérrez explicó que desde la recepción del testimonio hasta la imputación se lograron obtener indicios que confirman la existencia del delito que se tipificó como abuso deshonesto.
Aunque el hecho ocurrió al sur de Chuquisaca, aclaró que la causa radica en estrados tarijeños debido a que este es el lugar donde radica la víctima.
Hasta esta semana solo formalizó la denuncia una víctima, pero en su declaración dijo que tenía conocimiento de que había más afectados.