• 23 de septiembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Cañeros siguen migrando a otros cultivos agrícolas

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 31/05/2023 00:00
Cañeros siguen migrando a otros cultivos agrícolas
Zafra en Bermejo

Ya en la gestión 2022, era la Subgobernación de Bermejo la que advertía sobre la migración de cultivos agrícolas, ya que un 30% de los productores de caña de azúcar había optado por dedicarse a cultivos de papa, maní, entre otro tipo de producción. Este fenómeno continúa, así lo confirma la Federación de Cañeros Independientes de Bermejo.

El dirigente de los cañeros independientes, Gilberto Salazar, explica que esto también ha sido influenciado por los conflictos que se han registrado en estos últimos años con la entrega de materia prima.

“Imagínense, en gestiones pasadas solíamos entregar unas 600.000 toneladas de caña de azúcar, pero ahora a ver si llegamos a las 200.000 toneladas, estamos hablando que en los terrenos donde se producían las restante 400 mil toneladas, ahora son terrenos que han sido alquilados para la gente que llega aquí a Bermejo a sembrar papa, porque ellos pagan al contado y te lo dejan el terreno limpio para poder sembrar maíz y vender esta producción a fin de año, por eso la decisión de los cañeros”, detalló.

Salazar recordó que en anteriores gestiones el precio del azúcar era demasiado bajo, ya que el quintal se lo conseguía hasta en 130 bolivianos, situación que representaba pérdida para los cañeros, hecho que también ha influido en la decisión de dedicarse a otros cultivos, puesto que apenas sacaban para cubrir sus gastos.

Consultado sobre cómo prevén hacer en la presente gestión para fijar el precio de la materia prima que se entrega al ingenio azucarero, Salazar argumentó que la gestión pasada se ha firmado un contrato por dos años, con un porcentaje fijo, lo que este año no tiene margen de negociación.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Zafra
  • #Bermejo
  • #Tarija
  • #Provincias
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Con la magia intacta: Así fue el partido homenaje a la selección mundialista (video)
    • 2
      Congreso del MAS fragmenta a 5 organizaciones sociales de Tarija
    • 3
      Cinco médicos fortalecerán la atención oncológica en Tarija
    • 4
      Comienza la cuenta regresiva para el Mundial de Raquetbol
    • 5
      Más del 90% de los accidentes en Tarija se da por imprudencia
    • 1
      Con la magia intacta: Así fue el partido homenaje a la selección mundialista (video)
    • 2
      La FELCV de Tarija socializa los alcances de la Ley 348
    • 3
      Congreso del MAS sigue en controversia
    • 4
      Comienza la cuenta regresiva para el Mundial de Raquetbol
    • 5
      Disidencia de las FARC se atribuye atentado en Cauca

Noticias Relacionadas
Incendio deja sin internet a Bermejo
Incendio deja sin internet a Bermejo
Incendio deja sin internet a Bermejo
  • Ecos de Tarija
  • 11/09/2023
Reportan enfrentamientos entre navales y gomones de Bermejo (Video)
Reportan enfrentamientos entre navales y gomones de Bermejo (Video)
Reportan enfrentamientos entre navales y gomones de Bermejo (Video)
  • Ecos de Tarija
  • 26/08/2023
Corroboran precariedad en campamentos de zafreros de Bermejo
Corroboran precariedad en campamentos de zafreros de Bermejo
Corroboran precariedad en campamentos de zafreros de Bermejo
  • Ecos de Tarija
  • 24/08/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS