• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Este 20 de mayo se recuerda el Día Mundial de las Abejas

Apicultores lidian con bajos precios y la falta de apoyo

Los productores de miel piden a la Gobernación cumplir la Ley 215 de apoyo a los apicultores, mientras que el pedido al Gobierno es que pague un precio justo por la miel que se entrega a la EBA

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 20/05/2023 00:00
Apicultores lidian con bajos precios y la falta de apoyo
Productores de miel de Tarija
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Al conmemorarse este 20 de mayo del Día Mundial de las Abejas, apicultores del departamento de Tarija han cuestionado la desatención por parte de las autoridades departamentales y nacionales. Piden fortalecer las políticas de apoyo a este sector, que todavía busca reactivarse económicamente por efectos de la pandemia, y deben luchar contra la competencia desleal generada por el contrabando.

Una de las representantes de la Asociación Departamental de Apicultores, Magaly Yucra, señaló que el pedido dirigido a la Gobernación es que se dé el cumplimiento a la Ley Departamental 215, que declara prioridad y de interés departamental la protección a las abejas mieleras, así como el fomento al sector apícola y su flora, situación que actualmente no se cumple.

Eugenia Tejerina: “Para nosotros, 32 bolivianos es muy poco, no nos cubre los gastos, además que no se paga al contado"

“Esta Ley indica que debería designarse un presupuesto, debería darse prioridad al sector apícola, también abrirse esa posibilidad en el tratamiento de sanidad, producción, porque sabemos que Tarija tiene potencial en el sector apícola, pero lamentablemente no tiene ningún respaldo de las autoridades ni departamentales ni municipales”, mencionó.

La disconformidad también es con el Gobierno nacional. La presidente de la Asociación Dulzura Natural del municipio de Uriondo, Eugenia Tejerina, lamentó que la Empresa Boliviana de Alimentos pague un precio bajo por el producto que se le entrega.

“Para nosotros, 32 bolivianos es muy poco, no nos cubre los gastos, además que no se paga al contado. Nosotros como Asociación hemos hecho un análisis, hemos tenido una invitación de la empresa EBA para poder firmar un convenio y para poder entregar la miel a ellos. Por ejemplo, mis compañeros, al granel, la miel lo venden a 42 bolivianos pero al contado, y así etiquetado y envasado se entrega a 55 bolivianos”, explicó Tejerina entrevista por Play Noticias.

Lea también: Alcaldía
busca posicionar en
el país la miel tarijeña

Tejerina hizo énfasis que en estos últimos años hubo una suba en casi todos los productos e insumos para la apicultura, pero que la oferta de la estatal EBA no cubre la hoja de costos de producción.

“Los pagos están retrasados, hace como 20 días que ha habido una reunión, han venido de la empresa EBA, ahí estaban varias asociaciones reclamando el pago que ya está retrasado. Esto no se paga al contado, además que lo hacen en dos cuotas, eso hace que el apicultor se desanime y no quiera entregar la miel a la empresa”, expuso.

Para crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y su contribución al desarrollo sostenible, las Naciones Unidas declararon el 20 de mayo como Día Mundial de las Abejas. Las abejas y otros polinizadores, como las mariposas, los murciélagos y los colibríes, están cada vez más amenazados por los efectos de la actividad humana.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ciudad
  • #Apicultura
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      León XIV es el nuevo papa: ¿continuidad o giro en el Vaticano?
    • 5
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente

Noticias Relacionadas
Proyecto apícola empodera a 33 mujeres del Gran Chaco
Proyecto apícola empodera a 33 mujeres del Gran Chaco
Proyecto apícola empodera a 33 mujeres del Gran Chaco
  • Ecos de Tarija
  • 22/02/2025
GV San José sale del fondo con  su primer triunfo internacional
GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
  • Campeón
  • 09/05/2025
El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS