• 03 de junio 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Tarija: La Alcaldía estableció 200 huertos urbanos

Ecos de Tarija
  • AGENCIA
  • 19/05/2023 00:00
Tarija: La Alcaldía estableció 200 huertos urbanos
Uno de los huertos urbanos

A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo, la Alcaldía de Tarija, en dos años de gestión, implementó 200 huertos urbanos en beneficio de más de 200 familias de barrios del área periurbana de la ciudad, logrando un ingreso económico adicional anual de 750 mil bolivianos para cada beneficiario.

El secretario de Desarrollo Económico y Productivo, Grover Salazar, indicó que los 200 huertos urbanos están en producción, los cuales están distribuidos en 19 barrios entre los distritos 6 y 10, generando empleo y economía.

La inversión que se hace para armar cada invernadero o huerto urbano es de 2.350 bolivianos

“Se hizo el monitoreo de los 200 huertos urbanos, de los cuales 160 son con cubierta y 40 son a cielo abierto, las dimensiones son variadas, ya que estos huertos los implementamos en un espacio determinado dentro de cada casa. Entonces, aparte de que la familia se beneficia con los productos que son fruto de los huertos urbanos, tienen un ingreso ecónomo extra porque pueden comercializar su producción”, dijo Salazar.

Detalló que se trabajó con cultivos de invierno y verano, por ejemplo, lechuga, pepino, morrón, tomate, frutilla, entre otros que son productos agrícolas naturales, ya que no se emplean químicos ni pesticidas.

“Los huertos son como invernaderos, no requieren de químicos, con esto garantizamos la seguridad alimentaria, porque con la producción se alimenta la familia y además con el excedente de la producción se genera movimiento económico para cada beneficiario, esta es una de las políticas de trabajo que nos encomendó el alcalde, Johnny Torres”, declaró Salazar.

Tras hacer el seguimiento a los huertos implementados por la Alcaldía en los dos años de gestión, se puedo establecer que algunos tienen la capacidad de producción de dos a cinco cosechas por año.

“La inversión que se hace para armar cada invernadero o huerto urbano es de 2.350 bolivianos, que son regularmente de tres metros de ancho y seis de largo, se aprovechan espacios de cada hogar. Hasta la fecha ingresamos a los barrios: Los Olivos Aranjuez Sud, Los Laureles, Tierra Linda, Andaluz, Juana Azurduy, Algarrobal, Bartolina Sisa, Chura primavera, Antofagasta, 30 de Septiembre, Nueva Esperanza, Oscar Zamora, Universo, Buena Vista y 25 de Mayo”, explicó Salazar.

Wilmer Asuri, beneficiario del barrio 27 de Mayo, acotó que la implementación de huertos urbanos, les representa a las familias ingresos económicos además de la producción para el autoconsumo.

“La verdad que este es un lindo programa. Le agradezco al Alcalde y a sus técnicos por estos huertos que de verdad están dando muy buenos resultados, para mi esta es mi primera cosecha y la verdad nunca pensaba que en mi propia casa tendría tomate sin necesidad de ir al mercado y un tomate sin químicos ni fertilizantes, es lindo ver cómo mis hijas cada día disfrutan de la producción”, aseveró Asuri.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Huertos Urbanos
  • #Tarija
  • #Alcaldía
  • #Medio Ambiente/Ecología
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Video: Esto dijeron los jugadores de Bolívar a su llegada a Tarija
    • 2
      Real Tomayapo está decidido a trancar el paso de Bolívar
    • 3
      El “dólar blue” se instala en las casas de cambio de Tarija
    • 4
      Aurora aplasta a Mamoré en la noche de Jair Reinoso
    • 5
      Un hombre quiso cortar el rostro a su pareja, ocurrió en San Lorenzo
    • 1
      ¿Educar en rosa o azul? Hay más colores para los niños
    • 2
      Gobernación de Tarija garantiza subsidios y seguro de salud para los cuatrillizos
    • 3
      Caso Fassil: esperan tomar declaraciones a 200 personas
    • 4
      Ecofuturo celebra 24 años apoyando las microfinanzas en Bolivia
    • 5
      Tarija: Investigan a más de 12 maestros por violencia

Noticias Relacionadas
Tarija: Los Centros CAP capacitaron a 4.015 personas en dos años
Tarija: Los Centros CAP capacitaron a 4.015 personas en dos años
Tarija: Los Centros CAP capacitaron a 4.015 personas en dos años
  • Ecos de Tarija
  • 03/06/2023
EMAT lanza la tercera campaña "Ponte las Pilas" para el cuidado del medio ambiente en Tarija
EMAT lanza la tercera campaña "Ponte las Pilas" para el cuidado del medio ambiente en Tarija
EMAT lanza la tercera campaña "Ponte las Pilas" para el cuidado del medio ambiente en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 02/06/2023
Municipio reconocerá a matrimonios de larga trayectoria en Tarija
Municipio reconocerá a matrimonios de larga trayectoria en Tarija
Municipio reconocerá a matrimonios de larga trayectoria en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 02/06/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS