La obra tendrá un costo de 702.297, 38 bolivianos
Realizan el cierre perimetral de la U.E Nueva Esperanza
La obra tiene de longitud 263.55 metros lineales y debe ser concluida el 19 de agosto, se realizarán muros de contención de hormigón ciclópeos



Con una inversión de 702.297, 38 bolivianos, el Gobierno Municipal de Tarija realiza el cerramiento perimetral de la Unidad Educativa Nueva Esperanza, que beneficiará a más de 15 mil escolares del Distrito 7. La obra debe concluir a mediados del mes de agosto.
El secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, Edwin Gareca, informó que el colegio no contaba con el cierre perimetral, por lo que el alcalde, Johnny Torres Terzo, instruyó priorizar ese trabajo, que debe ejecutarse hasta el 19 de agosto.
“Es una obra que dará seguridad a los estudiantes y, además, los padres de familia estarán tranquilos porque sabrán que sus hijos se encuentran en un buen lugar realizando sus estudios”, dijo.
La obra tiene de longitud 263.55 metros lineales y que refleja una superficie de 658.88 metros cuadrados de muro de ladrillo. “Los costos parecerían que son elevados para un muro de cerramiento, pero, se tiene mucho desnivel en las calles y por ello se realizarán muros de contención de hormigón ciclópeos, las zapatas, las columnas y otros trabajos”, añadió.
Gareca explicó que una de las prioridades que se tiene como Gobierno Municipal , es la educación y en base a ello se tiene planificado complementar algunas infraestructuras educativas que se encuentran sin cierres perimetrales.
“Nuestra característica es que la economía se quede en Tarija y generen el movimiento correspondiente, por ello la empresa que está a cargo del cerramientos son empresas de Tarija, como es la Asociación Accidental San Expedito. Siempre se recomienda a todas las empresas que trabajan con nosotros que contraten mano de obra del barrio donde se realiza la construcción”, recalcó.
Mientras tanto, el presidente del barrio Nueva Esperanza, Iván Mamani, manifestó que la obra beneficiará a varios niños y niñas de la zona, para que sólo se dediquen al estudio y no tengan problemas de inseguridad.
“La obra se está avanzando y esperamos que se termine en la fecha que se ha acordado en el contrato, sin embargo, se debe hacer conocer que hay vecinos que están trabajando en la construcción y eso es importante para ayudarles en su economía”, finalizó.