• 19 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Se trata de la segunda reserva de cactus más grande de Latinoamérica

Tarija: “El Cardón” ya es un área protegida por el Sernap

Se encuentra a 72 kilómetros de la capital tarijeña, en la zona alta, y está localizado entre las comunidades de Huarmachi, Condorhuasi, Curqui y Copayito. Por la zona residen cerca de 200 familias

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 03/05/2023 00:00
Tarija: “El Cardón” ya es un área protegida por el Sernap
“El Cardón” tiene la segunda reserva más grande de cactus
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Parque Natural y Área de Manejo Integrado “El Cardón”, la segunda reserva de cactus más grande de Latinoamérica, ya es un área protegida por el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap). Así lo anunció el director ejecutivo de esa institución estatal, Teodoro Mamani Ibarra, durante la firma de un convenio con la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS).

“El Cardón”, ubicado en el municipio de El Puente, en la provincia Méndez, ahora es una de las 23 áreas protegidas que está bajo la administración del Sernap. Se encuentra a 72 kilómetros de la capital tarijeña y está localizado entre las comunidades de Huarmachi, Condorhuasi, Curqui y Copayito.

Se trata de una franja ecológica constituida por 14 variedades de cactáceas, o también conocidas como cardones. Las especies que más se conocen y se destacan en la zona son: El Cardón Verde, Cardón Amarillo, Lorocho, Ulala, Poko, Umoto, Airamphus, Cola de zorro, Achicana, Champú y otros más.

“El Cardón” fue declarado como Parque Natural y Área de Manejo Integrado el 2 de mayo de 2003

“Vinimos para tomar posición del Área Protegida El Cardón. Gracias al apoyo de sus autoridades locales y nacionales, hemos hecho realidad este esfuerzo. Esto va a permitir asumir mayores compromisos en la conservación de cactus, al mismo tiempo, permitirá incentivar la producción local y el turismo comunitario”, enfatizó Mamani.

Lanzamiento

En ambientes de la UAJMS se realizó el lanzamiento oficial del “Parque Natural y Área de Manejo Integrado El Cardón”, como una de las 23 áreas protegidas administrada por el Sernap.

Del acto participaron, el rector, Eduardo Cortez, el vicerrector, Jaime Condori, la alcaldesa de El Puente, Sara Armella, el director la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía, Franklin Flores, el representante de la  Asociación Boliviana de Guardaparques y Agentes de Conservación (Abolac), Tomás Calahuma, y directores de la Unidad Central del Sernap.

Además del lanzamiento, se firmó un convenio para que la UAJMS proponga y desarrolle proyectos de investigación vinculados a la conservación de medio ambiente y manejo sostenible de los recursos naturales.

Lea también: El escondido reino de
los cactus gigantes en Tarija

“Valorar que la Universidad esté comprometida en el cuidado de nuestras áreas protegidas. Este convenio va a fortalecer ambas instituciones, para que cumplamos nuestros objetivos de ampliar la investigación científica”, destacó el director del Sernap.

El Rector, por su parte, recalcó que la Universidad estará al servicio de la población, y más aún del cuidado y protección del medio ambiente.

“En la parte que nos corresponde, la Universidad brindará el compromiso de elaborar proyectos sustentables que beneficien al desarrollo de la región, nosotros tenemos los recursos humanos y tecnológicos de investigación”, indicó.

Finalmente, la Alcaldesa de El Puente destacó el esfuerzo realizado por el director del Sernap y la Universidad en la consolidación de este proyecto.

“Estamos seguros y firmes en apoyar la teoría y la práctica, tenemos que tomar conciencia en cuidar nuestro medio ambiente, de acuerdo al manejo controlado de los recursos naturales”, dijo Armella, al momento de presentar “El Puente”, el tequila elaborado en “El Cardón”.

Los guardaparques del área

Se posesionó al personal guardaparque del área

Durante el lanzamiento oficial de funcionamiento del Parque Natural y Área de Manejo Integrado “El Cardón”, el director del Sernap, Teodoro Mamani, presentó al personal que se hará cargo de su cuidado y vigilancia.

Eleudor Márquez Sánchez es el Jefe de Protección Parque Natural y Área de Manejo Integrado el Cardón. Mientras que German Farfán Jurado tiene el cargo de Guardaparque, junto a Rigoberto Velásquez Velásquez.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Área Protegida
  • #Sernap
  • #El Puente
  • #Tarija
  • #El Cardón
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un oficial retirado recibió una golpiza de un policía
    • 2
      Hay 9 causales para excusarse de jurado electoral
    • 3
      El Carrizal: Tarija activa comité para impulsar la hidroeléctrica
    • 4
      Rumbo al 17A: Alianza Popular acepta reunión con Luis Arce
    • 5
      Bermejo: Ultiman detalles para la zafra, prevén producir 30% más
    • 1
      La Gobernación busca fortalecer el turismo en el Cañón del Pilaya
    • 2
      Confirman la fiesta de Santa Anita para el 26 y 27 de julio
    • 3
      Segunda Circunvalación: La fase 1 concluirá a fin de año
    • 4
      Entre 2024 y 2025 se reportaron 124 casos de trata
    • 5
      Hay 9 causales para excusarse de jurado electoral

Noticias Relacionadas
La Gobernación busca fortalecer el turismo en el Cañón del Pilaya
La Gobernación busca fortalecer el turismo en el Cañón del Pilaya
La Gobernación busca fortalecer el turismo en el Cañón del Pilaya
  • La Gobernación Informa
  • 19/07/2025
Confirman la fiesta de Santa Anita para el 26 y 27 de julio
Confirman la fiesta de Santa Anita para el 26 y 27 de julio
Confirman la fiesta de Santa Anita para el 26 y 27 de julio
  • La Alcaldía Informa
  • 19/07/2025
Segunda Circunvalación: La fase 1 concluirá a fin de año
Segunda Circunvalación: La fase 1 concluirá a fin de año
Segunda Circunvalación: La fase 1 concluirá a fin de año
  • La Alcaldía Informa
  • 19/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS